

30 de abril de 2025 - 1:08 PM
Francisco Lindor lució nuevamente el martes con el madero, así como con su guante, y sin mucho aporte del estelar Juan Soto, los Mets de Nueva York volvieron a ganar para colocar su récord a 21-9, el mejor de todas las Grandes Ligas.
El expelotero boricua Carlos Beltrán, quien es el asistente del director de operaciones de béisbol de la novena neoyorquina, David Stearns, elogió el sólido inicio del equipo, en especial al campocorto puertorriqueño.
“Brutal. Francisco (Lindor) tuvo en 2024 un primer mes difícil para él. Este año ha comenzado brutal, lo que me alegra muchísimo”, manifestó Beltrán a El Nuevo Día.
El cagüeño finalizó el primer mes de la campaña de 2024 bateando para .195. Esta temporada, en cambio, va a cerrar el primer mes bateando sobre .300.
Su producción de carreras, además, ha sido superior al del año pasado con seis jonrones y 16 impulsadas.
En lo colectivo, el inicio de Lindor, así como la ofensiva de Pete Alonso, han permitido que la baja producción del recién llegado Soto pase algo desapercibida, oculta entre las victorias, destacó Beltrán.
“También, de alguna manera o la otra, el que Francisco (Lindor) tenga el comienzo de la temporada que ha tenido, le ha dado oportunidad a Soto. No ha comenzado como estamos acostumbrados a lo que él produce, pero el equipo está ganando. Al final del día, cuando ese muchacho se caliente, la historia de los Mets será otra”, prosiguió.
"OH WOW! Pinball 5-6-3!"
— SNY (@SNYtv) April 30, 2025
Francisco Lindor cleanly fields the deflection off of Mark VIentos' glove! pic.twitter.com/mq2gsm3wgK
“Tendrías dos jugadores extraordinarios, junto a Alonso, que comenzó fuerte. Los muchachos, no todos van a estar caliente en el mismo momento, porque así es el béisbol de altas y bajas. Pero estamos bien contentos con el inicio de los muchachos”, abundó el ahora gerencial.
Soto batea para .250 con tres cuadrangulares y 12 carreras impulsadas en el primer mes. Sí tiene 22 bases por bolas y 21 carreras anotadas.
Beltrán resaltó, también, el pitcheo de los Mets, que tiene una efectividad colectiva de 2.60 y ha dado cinco blanqueadas. Es la mejor de MLB.
El abridor Taylor Megill tiene efectividad de 1.74 en seis salidas. Le sigue con 2.61 el también abridor Griffin Canning en igual número de juegos iniciados. Clay Holmes, igualmente, anda por debajo de 3.00 en seis juegos.
El bullpen de los Mets que finaliza con Edwin “Sugar” Díaz tiene efectividad de 3.04, lo que es el tercero mejor en la Nacional y sexto en las Mayores.
Díaz está de 7-7 en oportunidades de salvamentos, aunque su efectividad ronda en 4.50 y ha dado siete bases por bolas en 12.1 entradas. No obstante, registra 20 ponches. Huascar Brazobán y José Butto han lucido en momentos claves.
Tom Hanks' reaction to Francisco Lindor's home run 😂 pic.twitter.com/HldQ1sp0sJ
— SNY Mets (@SNY_Mets) April 29, 2025
“Los lanzadores han hecho un trabajo extraordinario, tanto los abridores como los relevistas”, sostuvo Beltrán.
“Ha sido bien positivo todo”, concluyó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: