

16 de abril de 2025 - 2:27 PM
El campocorto puertorriqueño Carlos Correa regresó a la acción este miércoles durante la victoria de sus Twins de Minnesota, 4-3, sobre los Mets de Nueva York.
Un día después de haber salido de un encuentro ante la propia novena neoyorquina por una lesión en su muñeca izquierda, el santaisabelino entró el miércoles en el noveno episodio a la defensiva, sustituyendo a Mickey Gasper.
Correa, no obstante, no consumió un turno al bate.
La participación del siore puertorriqueño estaba en duda a la espera de una resonancia magnética de su adolorida muñeca. Sin embargo, el mánager Rocco Baldelli indicó temprano el miércoles al Minnesota Star Tribune que el boricua, a falta de conocerse el resultado del MRI, podía reintegrarse al equipo tarde o temprano.
La reintegración de Correa fue más pronto de lo anticipado. En horas de la tarde del miércoles, todavía no se habían revelado detalles de la resonancia magnética.
El santaisabelino salió del partido el martes en la quinta entrada en la también victoria de los Twins por 6-3 sobre los Mets.
Correa ha pasado previamente unas 10 veces por la lista de lesionados desde 2017, de acuerdo al portal de transacciones publicadas por MLB.com.
Mientras jugaba con los Astros de Houston, visitó la lista de lesionados en cinco ocasiones. Dos años antes, fue seleccionado como Novato del Año en una cerrada votación de la Liga Americana ante su compatriota Francisco Lindor.
Las otras cinco visitas (a la lista) han sido con los Twins, con quienes juega desde 2022, cuando firmó un contrato de seis temporadas y $200 millones garantizados en la agencia libre.
No obstante, es la primera vez que Correa -que ha sufrido múltiples lesiones en distintas partes del cuerpo- sufre una en su muñeca.
El boricua ha ido a la lista de lesionados dos veces por lastimaduras en sus dedos, tanto con Houston como Minnesota. Igualmente, en par de ocasiones por lesiones de espalda, las dos mientras militaba con los Astros.
Here’s the swing Minnesota lost Carlos Correa on. He winced while check his wrist afterwards. pic.twitter.com/LE0u5WnF9v
— Ted (@tlschwerz) April 16, 2025
En 2019, se fracturó una de sus costillas, disputando esa campaña solo 75 compromisos.
Finalmente, fue dos veces a la lista por lesionados por lastimaduras en sus pies. Tuvo fascitis plantar izquierda en 2023, mismo tipo de trauma que sufrió en el pie derecho en 2024, ambas con los Twins.
Correa, de 6’3″ de estatura y 220 libras, es conocido por ser un pelotero que juega duro, tanto a la defensa como en la ofensiva. Pero igualmente por su largo historial de lesiones que le siguen desde su primera etapa de jugador, que inició a los 20 años en 2017 con los Astros.
El puertorriqueño ha tenido un lento inicio de temporada bateando para .164 con cuatro impulsadas y cinco anotadas. En 61 turnos al bate, Correa registra un .227 de porcentaje de embasamiento.
“He estado trabajando en la muñeca desde la primavera”, dijo Correa el martes al portal web de MLB.
“Solo la estoy fortaleciendo, y sentí un pequeño tirón en el swing. Al golpear la bola de foul, sentí dolor en la zona. Pero mañana (miércoles) me revisarán y me harán un MRI. No debería ser nada grave”, sentenció Correa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: