

9 de abril de 2025 - 12:08 PM
Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica estarán todos representados en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol con el anuncio de que Colombia completará la matrícula de equipos que jugarán en Puerto Rico en marzo de 2026 en el Estadio Hiram Bithorn.
Los colombianos se unirán así a Canadá, Panamá, Cuba y el anfitrión Puerto Rico para jugar aquí la ronda inicial del certamen, lo que marca el regreso del Clásico a la isla, luego de ser sede en las primeras tres ediciones en 2006, 2009 y 2013.
La primera ronda en San Juan se jugará del 6 al 11 de marzo del próximo año, y la afición local tendrá la oportunidad de ver a varias de sus estrellas que brillan en el béisbol de Grandes Ligas como los campocortos Francisco Lindor, Carlos Correa y Javier Báez, y los lanzadores José Berríos y Edwin Díaz, entre muchos otros.
Con el anuncio de Colombia como el quinto equipo del Grupo A, también se conoció el rival de Puerto Rico en su primer juego el 6 de marzo de 2026, ya que los organizadores habían anunciado previamente el calendario de partidos y se disponía que los anfitriones boricuas enfrentarían en la primera fecha al equipo por anunciar.
Junto con Colombia, los últimos pases para el Clásico, mediante los clasificatorios, fueron adquiridos por Brasil, China Taipei y Nicaragua.
Here are your finalized pools and schedule for the 2026 #WorldBaseballClassic.
— World Baseball Classic (@WBCBaseball) April 9, 2025
The Championship Game will be played March 17, 2026 at loanDepot Park in Miami.
Full ticketing information for the 2026 tournament is available at https://t.co/h4Fi0dLx07. pic.twitter.com/t8q8Nopf4k
Este miércoles también fueron anunciados dónde jugará cada uno de ellos.
Brasil estará en el Grupo B junto a Estados Unidos, México, Italia y Gran Bretaña. Este grupo jugará también del 6 al 11 de marzo, pero en la sede de Houston, Texas, en el Minute Maid Park de los Astros.
China Taipei se medirá en el Grupo C al campeón defensor Japón, Australia, Corea y República Checa. Este grupo jugará en Tokio, capital japonesa.
Mientras, el Grupo D en Miami, Florida, estará conformado por Venezuela, República Dominicana, Países Bajos, Israel y el recién clasificado Nicaragua.
“Estamos muy complacidos con la noticia de que Colombia forme parte del grupo que jugará en Puerto Rico. La energía de su fanaticada y la calidad de su equipo sin duda elevarán la experiencia del Clásico Mundial en la isla. Para nosotros en MBSports es motivo de gran orgullo producir este evento y continuar haciendo historia con el béisbol en Puerto Rico”, expresó Anaymir “Tuti” Muñoz, vicepresidenta de mercadeo de MB Sports, la firma promotora encargada el montaje en la isla.
El exjugador de Grandes Ligas y miembro de la plantilla de Puerto Rico en las primeras cuatro ediciones del Clásico, Carlos Beltrán, fue nombrado gerente general de la novena y se espera que el otrora receptor Yadier Molina, repita como dirigente luego de debutar como piloto en la edición de 2023 en Miami.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: