

23 de abril de 2025 - 3:00 PM
La temporada 2025 del béisbol de Grandes Ligas se aproxima a su primer mes de acción, y en términos generales la demostración de los lanzadores puertorriqueños ha sobresalido por la actuación de tres relevistas.
Edwin “Sugar” Díaz, Emilio Pagán y Fernando Cruz han sacado la cara desde finales de marzo, y entre los tres suman ya 13 juegos salvados.
Han sido las notas positivas junto con la arrancada que han tenido algunos jugadores de posición como Francisco Lindor y Heliot Ramos, por mencionar algunos.
A continuación un resumen de cómo le ha ido al pitcheo boricua en las primeras semanas de contienda.
El cerrador derecho de los Mets, que salió lesionado el miércoles, ha aprovechado la sensacional arrancada de su equipo, que con 18-7 ostenta la mejor marca de todas las Mayores, empatado con San Diego.
El naguabeño, que no tuvo su mejor temporada en 2024 en su retorno a juego luego de la lesión de rodilla en 2023, está gozando de un buen inicio de campaña en 2025 gracias a sus seis juegos salvados en igual número de oportunidades.
Aunque el veterano de 31 años le han hecho siete carreras limpias en 11 apariciones y 11.0 entradas lanzadas, para una efectividad elevada de 4.91, Díaz ha aprovechado todas las oportunidades de rescate sin fallar ni una.
Ha ponchado a 17 y tiene seis boletos regalados.
Además, con sus seis rescates, está empatado en la sexta posición en todas las Grandes Ligas. Pero esa cifra es la cuarta mayor, detrás de los 10 de Robert Suárez (San Diego); de los ocho de Tanner Scott (Dodgers) y de Kyle Finnegan (Washington); y de los siete de Luke Jackson (Texas) y de Andrés Muñoz (Seattle).
Otra de las notas positivas en este inicio de temporada, que ya se aproxima a su primer mes de competencia, ha sido la del relevista derecho de los Reds de Cincinnati, que ante la ausencia del también puertorriqueño Alexis Díaz, mientras estuvo en la lista de lesionados, asumió el rol de cerrador.
Y al regreso de Díaz al roster, el dirigente Terry Francona dejó a Pagán en la misma función, debido a su gran demostración.
A pesar de que viene de desperdiciar su primera oportunidad de rescate el pasado jueves, al permitir dos anotaciones en el revés 11-7 ante Seattle, Pagán presenta foja de 0-1, con cinco juegos salvados y un ‘hold’, con 2.38 de efectividad en 12 apariciones y 11.1 entradas.
Solo ha permitido cuatro hits y apenas tres carreras limpias. Ha ponchado a nueve y solo ha regalado un boleto, lo que se traduce en un sólido WHIP de 0.44. Esta es una métrica que dice las bases por bolas y los hits que permite un lanzador de forma combinada por cada entrada.
Y en el caso de Pagán ese dominio se traduce también en que la oposición solo se le ha embasado para un pobre porcentaje de .128. A Pagán, además, solo le batean .105.
Los Reds están terceros en la División Central de la Nacional con registro de 12-13.
El veterano relevista de 35 años ha tenido un debut auspicioso con los Yankees de Nueva York, a donde llegó en cambio en el periodo muerto.
Luego de un gran año en su última temporada con los Reds, al anotarse 23 ‘holds’ como relevista intermedio o preparador, el derecho está en su cuarta campaña en las Grandes Ligas y primera en la exigente plaza de Nueva York.
En el uniforme de los Yankees, Cruz ha tenido ya 11 apariciones y acumula 13 entradas de labor, con dos juegos salvados en igual número de oportunidades de rescate, con 2.08 de efectividad y 21 ponchados. También tiene tres ‘holds’.
Los Yankees tienen marca de 15-10, primeros en la División Este de la Liga Americana.
A Cruz solo le han conectado seis imparables en 13 entradas, y le batean para promedio de apenas .136.
Cuando se compara con su inicio en 2024, con Cincinnati, Cruz arrancó la temporada con balance de 1-1, con cinco ‘holds’ y 1.86 de efectividad en 10 apariciones y 9.2 entradas.
El abridor derecho de los Blue Jays de Toronto ha tenido un inicio de temporada muy distinto al que disfrutó en 2024.
En cinco apariciones, Berríos tiene récord de 1-1 con 5.02 de efectividad y 24 ponchados en 28.2 entradas. Además ha concedido 13 bases por bolas en este corto periodo.
Ha realizado cinco aperturas desde el día inaugural de la temporada. Su mejor salida hasta ahora ha sido la que ganó el 7 de abril contra Boston (6-2), cuando lanzó por siete entradas permitiendo solo cuatro hits y una carrera, aunque dio tres boletos y solo ponchó a dos.
En total le han hecho 16 carreras limpias y la oposición le está bateando para un alto promedio de .264.
En comparación, en sus primeras cinco aperturas del año pasado Berríos registró marca de 4-0 con 0.85 de efectividad, con 27 ponchados y nueve bases por bolas en 31.2 entradas. Terminó el año con su mayor total de victorias en una campaña (16), y con su segunda mejor efectividad (3.60).
El iniciador derecho de los Royals de Kansas City ha tenido también una arrancada opuesta a la de 2024, cuando ganó igualmente 16 juegos y fue incluso finalista al Premio Cy Young de la Liga Americana.
En 2025 el lanzador de sangre boricua, de 35 años, ha realizado cinco aperturas y presenta marca de 1-3 con 3.90 de efectividad. En 30 entradas de labor tiene 21 ponchados y 11 bases por bolas.
Luego de permitir tres carreras en cinco entradas en su primer partido de la campaña, sin quedar en la decisión del juego, Lugo se apuntó la victoria en su segunda aparición, concediendo cinco hits y una sola carrera en seis episodios, en el triunfo 8-2 sobre Baltimore el 4 de abril.
Pero desde entonces Lugo ha perdido sus siguientes tres aperturas consecutivas. La peor demostración fue la del 14 de abril contra los Yankees, a quienes les permitió siete hits, incluyendo cuatro cuadrangulares, con cuatro carreras limpias en 6.2 entradas.
Los Royals están terceros en la División Central con marca de 10-14, a 4.5 juegos del primer lugar.
En 2024 Lugo arrancó con 3-1 y 2.03 de efectividad en ruta a su gran campaña con balance final de 16-9 y 3.00 ERA.
El relevista derecho de 32 años estuvo luciendo bien en sus primeras seis apariciones, en las que se apuntó dos ‘holds’ y mantuvo una efectividad de 3.00.
Pero en sus siguientes dos salidas, el 13 y el 16 de abril, permitió siete carreras limpias de manera combinada, a los Marlins y a los Pirates, respectivamente.
Fue en ese partido contra Pittsburgh el día 16 cuando le lanzó intencionalmente a la cabeza a Andrew McCutchen, costándole una suspensión de tres juegos que ya cumplió.
López regresó al montículo este pasado domingo y tiró dos tercios de entradas sin permitir libertades, aunque en el revés de Washington, 3-1 ante Colorado.
En nueve apariciones en la loma, López ha trabajado 8.1 entradas, ponchando a cinco y regalando cuatro pasaportes. Su efectividad se disparó a 10.57 con las cuatro carreras limpias que le permitió a Pittsburgh la semana pasada, pero ahora está en 9.72 tras su labor del domingo.
Los Nationals están cuartos en la dura División Este de la Nacional, con marca de 10-13, a 6.5 juegos de los Mets.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: