Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Francisco Lindor acogería la designación de capitán de los Mets de Nueva York: “Sería un honor”

El campocorto boricua recibió el endoso de Julio Franco, uno de solo cuatro exjugadores en la historia de la franquicia en llevar tal distinción

19 de febrero de 2025 - 1:15 PM

El campocorto Francisco Lindor hace tiradas durante una sesión de entrenamiento de los Mets en Florida. (Jeff Roberson)

El campocorto puertorriqueño Francisco Lindor al parecer estaría dispuesto a asumir el papel de capitán de los Mets de Nueva York si es designado de forma oficial de esa manera, algo que de todos modos, sin la designación nominal, ha estado ejerciendo de cierta manera con su liderazgo.

Y no es que el veterano de 10 temporadas y 31 años de edad esté reclamando esa distinción, sino que fue abordado al respecto por la prensa en los entrenamientos primaverales de los Mets en Port St. Lucie, Florida, a lo que Lindor respondió en afirmativa, sin autoproclamarse merecedor.

“Me siento como uno de los líderes del equipo, pero hay muchos líderes aquí”, reconoció Lindor. “Ser capitán es algo que no me corresponde a mí decidir. Si sucede, sería fantástico. Sería un honor, un privilegio, algo que nunca daría por sentado, algo que me pondría a la altura de los grandes de esta organización para siempre, y sería un gran honor”, agregó al sitio de internet NorthJersey.com.

En efecto, Lindor sería apenas el quinto jugador en ser designado capitán de equipo en la historia de los Mets, franquicia que llegó a Major League Baseball para la temporada de 1962.

Como resaltó el mismo medio, solo Keith Hernández, Gary Carter, John Franco y David Wright han sido capitanes a lo largo de los más de 60 años de la organización.

Francisco Lindor viene de anotar 108 y 107 carreras en sus últimas dos temporadas.
Francisco Lindor viene de anotar 108 y 107 carreras en sus últimas dos temporadas. (Jeff Roberson)

De esos cuatro, Hernández y Carter fueron campeones de Serie Mundial con los Mets en 1986.

El más reciente de los cuatro capitanes fue Wright, quien jugó toda su carrera con los Mets entre 2004 y 2016 de forma consecutiva, pero se vio algo acortada por las lesiones. Hizo un intento de retorno en 2018 pero solo jugó dos partidos, luego de perder la campaña 2017 y de solo jugar 38 y 37 juegos, respectivamente, en 2015 y 2016.

Lindor, por su lado, llegó a los Mets en cambio procedente de los Indians de Cleveland, con quienes llegó a una Serie Mundial en 2016, perdiendo ante los Cubs de Chicago.

Desde que llegó a los Mets figuró como jugador de impacto aunque tuvo una discreta primera temporada en Nueva York. No obstante, con el paso del tiempo ha mostrado su liderato dentro y fuera del terreno de juego, como han reconocido figuras externas y cercanas al béisbol. Sobre todo se le reconoce haberse establecido en la exigente plaza de Nueva York, donde no todas las estrellas que han llegado han logrado extender su brillo.

Y su producción de las últimas tres temporadas lo ha vuelto a colocar como uno de los principales jugadores de todas las Mayores. Luego de ganar dos Guantes de Oro y dos Bates de Plata con los entonces Indians de Cleveland, lleva otros dos Bates de Plata con los Mets en las últimas dos temporadas.

La de 2025 será su quinta campaña en Nueva York, y cuarta de su pacto por 10 temporadas.

Después de llegar en cambio desde Cleveland en el periodo muerto previo a la temporada 2021, Lindor recibió un contrato récord para un campocorto, por $341 millones, que entró en vigor en 2022. Además, al momento del pacto en 2021, el valor total del contrato era el tercero más alto en las Mayores solo superado por los $426 millones de Mike Trout y los $365 millones de Mookie Betts.

Eso fue mucho antes de los $700 millones que le extendieron los Dodgers a Shohei Ohtani y los $765 millones por 15 campañas que los propios Mets le acaban de otorgar al jardinero dominicano Juan Soto, con lo que ahora la franquicia neoyorquina comenzará una nueva era juntando a dos superestrellas: Lindor y Soto.

Aun así, el boricua perfila como la figura idónea al parecer para la eventual designación de capitán. Viene de llegar segundo en la votación para el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2024, solo superado por la temporada de ensueño que tuvo Ohtani con los Dodgers.

Lindor, con todo y que se vio frenado en la parte final de la temporada regular por una dolencia en la espalda, terminó con 33 cuadrangulares y 91 carreras remolcadas aparte de su bateo de .273. Fue su segunda temporada con 30 o más jonrones y la tercera en que pasa o se acerca a las 100 carreras impulsadas, dejando atrás su campaña 2021 en que solo promedió .230 con 20 cuadrangulares y solo 63 producidas.

También viene de anotar a razón de 108 y 107 carreras los últimos dos años.

“Mi trabajo no va a cambiar. El hecho de que sea el capitán no significa que vaya a hacer más. Seguiré saliendo y haré que los muchachos rindan cuentas”, dijo a los medios en Florida. “También voy a esperar mucho de mí mismo”.

El northjersey.com resaltó, además, el hecho de que Lindor recibió apoyo en redes sociales de parte de Franco el sábado, cuando publicó que el boricua “sería una gran elección de un capitán a otro”.

Uno de los que ha alabado desde afuera las dotes de líder de Lindor, aunque está muy cerca de la organización, es el otrora patrullero boricua de los Mets, Carlos Beltrán, quien se desempeña como asesor del presidente de operaciones de béisbol de los Mets, David Stearns.

Beltrán jugó con los Mets entre 2005 y 2011, y coincidió con otros grandes en la organización como el propio Wright y el también boricua y primera pase, Carlos Delgado. Llegó como agente libre con un contrato récord para un boricua en ese momento, por $119 millones y siete años.

“Es un líder. Lo vi entrenando con Mark Vientos, que es un prospecto de los Mets, un tercera base. Mark es un chamaco humilde, y ver que él (Lindor) está tomando ese liderazgo de mentorear a otros jugadores jóvenes, me encanta, porque de eso se trata”, dijo Beltrán en una entrevista con El Nuevo Día a finales de 2023.

“Pienso que eso es algo que se espera de un líder, y Lindor lo está haciendo. Eso alegra a la organización. Yo lo veo desde afuera, y a mí no me lo tiene que decir nadie. Lo estoy hablando aquí, nunca lo he hablado ni con él. Pero cuando tú ves eso, tú dices ‘me gusta lo que está haciendo”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: