Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Los Reds mantendrán al boricua Emilio Pagán como cerrador, y llevarán “con calma” a Alexis Díaz

El taponero naguabeño, contrario a sus primeras tres temporadas en Grandes Ligas, empezó esta campaña en la lista de lesionados

16 de abril de 2025 - 2:35 PM

El dirigente de los Reds, Terry Francona, en el momento que subió a la lomita para relevar al boriuca Alexis Díaz. (Jeff Dean)

El puertorriqueño Alexis Díaz regresó a juego el mismo día en que los Reds de Cincinnati lo sacaron de la lista de lesionados y lo activaron, tirando dos tercios de entrada en cero contra los Mariners de Seattle, aunque por el momento no parece que tendrá la función acostumbrada de cerrador.

El relevista derecho, que está en su cuarta temporada en el béisbol de Grandes Ligas, inició esta campaña 2025 en la lista de lesionados de 15 días por una distensión en el tendón de la corva izquierdo, por lo que durante su ausencia, el equipo se vio obligado a utilizar en su lugar como taponero al lanzador de ascendencia boricua Emilio Pagán.

Pagán aprovechó con creces este inicio de temporada en dicho rol, pues en cuatro oportunidades tiene igual número de juegos salvados. De hecho, Pagán entró a lanzar el martes en la noche en la novena entrada, aunque no en situación de rescate, pues ya los Reds ganaban por margen de cuatro carreras, como terminó el marcador, 8-4.

Se apuntó otra entrada en cero ponchando a dos para mejorar su efectividad a un sólido 1.08. En nueve apariciones este año Pagán tiene un revés, pero ha estado imponente en todo lo demás.

En 8.1 entradas el derecho ha ponchado a siete y solo ha permitido una carrera limpia. Y lo que es más, tiene un formidable 0.36 de WHIP, que es la suma de bases por bolas y hits por entrada lanzada. Mientras menor sea ese índice, significa que mayor ha sido su dominio evitando que se le embasen rivales.

En esas 8.1 entradas de labor apenas ha regalado una base por bolas, lo que le da una relación de 7.6 abanicados por cada boleto.

En esas circunstancias es que entró a juego Díaz el martes, por lo que no está claro de momento si se vislumbra que vuelva a su función habitual de cerrador o si el dirigente Terry Francona lo mantendrá como relevista intermedio, tal como apareció el martes en el montículo.

“No le han dicho nada. Solo que lo van a llevar con calma para ver cómo recupera”, indicó a El Nuevo Día, en una comunicación escrita, su agente, Edwin Rodríguez.

De acuerdo con un reportero que cubre a los Reds durante la temporada, Charlie Goldsmith, el dirigente de Cincinnati habría apuntado a que conservará a Pagán en la función de cerrador, pero entrelíneas, no parece estar descartando a Díaz para regresar a su labor en algún momento.

“Díaz no es el cerrador establecido. Es justo para él y para el equipo usar a Díaz “cuando tenga sentido”, escribió el reportero en una publicación en la red social X, al parafrasear palabras de una conversación con Francona.

Díaz entró el martes al montículo para abrir la sexta entrada, cuando los Reds dominaban 6-4 a los Mariners. Aunque regaló par de boletos, ponchó a uno y no permitió anotaciones. A su hoja se le acreditó un ’hold’ por preservar la ventaja.

Graham Ashcraft lo relevó para dar el último out del sexto episodio, y tiró además la séptima. Tony Santillan relevó en la octava preparando la escena para Pagán en la novena.

Díaz, hermano menor del también cerrador de los Mets de Nueva York, Edwin Díaz, ha actuado como taponero de los Reds las tres temporadas completas que lleva en las Mayores. En su campaña de debut, en 2022, lo hizo de manera parcial pues al estrenarse al inicio de la campaña aparecía como relevista intermedio.

Concluyó su temporada de novato con una gran demostración que incluyó siete victorias con solo tres reveses (7-3), y una sólida efectividad de 1.84. Además salvó 10 juegos en 14 oportunidades, y se apuntó también 13 ’holds‘.

Al siguiente año, en 2023, se ganó la posición de cerrador desde el inicio de la temporada, y en su primer año a tiempo completo en dicha función respondió con 37 juegos salvados en 40 oportunidades, con una efectividad de 3.07. Y en 2024 en un año de altibajos, rescató 28 partidos con 3.99 de ERA.

Su lesión en el tendón de la corva surgió a principios de los entrenamientos primaverales.

Los Reds están en medio de una racha positiva luego de arrancar la temporada con 2-6. Con su victoria sobre Seattle el martes mejoraron su récord general a 9-8, gracias a su sexto triunfo de los últimos siete juegos, incluyendo cuatro al hilo.

PRevio a la jornada del miércoles, Cincinnati estaba a 1.5 juegos del primer lugar de la División Central en la Liga Nacional, que ocupan los Cubs de Chicago (12-8).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: