![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/R5JUJEMB3FC7ZF6T5ZGV3GW4FI.jpg?auth=6502dbb7cd859c488ee727a3ebf17ee0e7441d1525814a414f4f5f52cfa419b2&quality=75&width=829&focal=603%2C151)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/R5JUJEMB3FC7ZF6T5ZGV3GW4FI.jpg?auth=6502dbb7cd859c488ee727a3ebf17ee0e7441d1525814a414f4f5f52cfa419b2&quality=75&width=829&focal=603%2C151)
9 de febrero de 2025 - 2:09 PM
Puerto Rico se alzó por tercera ocasión con el campeonato del DRD International Baseball Academies Tournament (DIBAT), que se realizó en los estadios Francisco “Paquito” Montaner, de Ponce; y el Roberto Clemente Walker, en Carolina; del 1 al 9 de febrero.
La novena nacional alcanzó el triunfo del torneo el sábado con una victoria por marcador de 9-1 ante Aruba en un encuentro llevado a cabo en Carolina. Los boricuas cerraron invictos con ocho victorias, incluido un triunfo arrollador ante los subcampeones por 24-2 en la ronda de grupos.
El combinado patrio también fue el campeón de las ediciones de 2023 y 2024, y subcampeón del torneo inaugural de 2022.
El tercer lugar fue para Canadá, que venció a Alemania por pizarra de 4-3.
La cuarta edición del DIBAT -competencia organizada por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD)- contó con la participación de 300 jugadores juveniles procedentes de 12 países. Además de Puerto Rico, Aruba, Canadá y Alemania, compitieron las novenas de Australia, Estados Unidos, Japón, Países Bajos, República Dominicana, Colombia, México y República Checa.
La delegación de Puerto Rico estuvo compuesta por Josnel M. Ortiz Ortiz, Diego J. Cruz Resto, Dylan Rodríguez Feliciano, Maikol Y. García Morales, Carlos Y. Aponte Santana, Carlos J. Rivera Fortuño, Gustavo Meléndez León, Keniel Miranda Pérez, Kedrick O. Alicea Alicea y Dicky I. González Ayala.
También formaron parte Yamvier R. Carrero Ríos, Orlando O. Cruz Díaz, Diego A. Hornedo Colón, Luis D. Matos Medina, Frank A. Rodríguez Avilés, Diego A. Rosa Burgos, Yariel O. Navarro Irizarry, Jerethzael Pica, Antony D. Toledo López, Fabián A. Bonilla Huertas, Juliomar Campos Gotay, Nelson Y. Hiraldo Sierra, Isander Y. Martínez Rivera, Leamsi J. Montañez Rivera, Justin García Hernández y José A. Avilés Berríos.
El experimentado dirigente de las selecciones de Puerto Rico, Edwin Rodríguez Morales, fue el asesor principal del cuerpo técnico. Lo acompañaron el árbitro de Grandes Ligas, Robert Ortiz (coordinador de árbitros), Juan Carlos Montero Pagán (dirigente), Eduardo Galarza (coach de banca), Luis Arroyo (coach de lanzadores), Luis R. Andino Rodríguez (coach de primera base), Melvin Rosario Amaro (coach de tercera base), Juan Carlos “Caco” García (coach de bullpen) y Eric González Castrodad (terapeuta atlético).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: