Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico chocará ante el equipo invitado en la Serie del Caribe, Japan Breeze, con la urgencia de ganar

Los Indios tendrán este domingo su segundo compromiso en el certamen, luego de debutar con un revés ante México

1 de febrero de 2025 - 7:00 PM

Henry Ramos durante el primer duelo de la Serie del Caribe 2025. (Suministrada)

Con la urgencia de una victoria, los Indios de Puerto Rico retornarán el domingo al terreno del Estadio Nido de los Águilas para su segundo compromiso en la Serie del Caribe 2025 ante el primer representante de un país asiático en las 67 ediciones del certamen, Japan Breeze.

Puerto Rico abrió el certamen con una derrota, 8-1, ante los Charros de México en la madrugada del sábado en su debut en el certamen, que se celebra en la ciudad de Mexicali.

Con solo cuatro partidos por equipo en la ronda inicial, los boricuas no pueden darse el lujo de sufrir otro revés.

La novena nipona, que inaugura su participación el sábado ante los Leones de República Dominicana, arribó al certamen caribeño por invitación de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), con la intención de globalizar la competencia.

De acuerdo al portal del Comité Olímpico Internacional (COI), el equipo, con sede en Yokohama, funge como un grupo de exhibición híbrido compuesto por jugadores de las ligas mayores (NPB), la liga independiente japonesa y la liga amateur del país.

El Breeze fue fundado el pasado año, pero, sin embargo, comenzó a tomar forma hace una década, de la mano del exgrandesligas venezolano Alex “Ramichan” Ramírez, que desarrolló gran parte de su carrera en Japón.

Ramírez es el actual dirigente del equipo, que, a su vez, cuenta con el jugador de cuadro Munenori Kawasaki, quien militó en las Grandes Ligas del Béisbol con los Mariners de Seattle, los Cubs de Chicago y los Blue Jays de Toronto.

Puerto Rico, con calidad de peloteros con experiencia en las Mayores en su plantilla, saldrá al terreno en busca de una primera victoria en la Pequeña Serie Mundial Caribeña a las 4:50 p.m. -hora de la isla-.

Tras el primer revés, los puertorriqueños deberán hacer ajustes en su cuerpo de lanzadores que permitió nueve imparables y regaló siete boletos frente a los Charros.

Ronnie Williams cargó con el revés al lanzar por espacio de cuatro entradas y permitir tres carreras y cuatro inatrapables, y conceder tres boletos gratis. El relevista Carlos Francisco regaló otros dos boletos, que justamente abonaron a la ventaja 8-1 de los mexicanos.

Asimismo, tras ser un torneo corto, los Indios están obligados a despertar su ofensiva, que en el primer duelo solo pudieron conectar cuatro inatrapables y marcar una carrera.

Isán Díaz, Danny Ortiz, Heliot Ramos y Anthony García fueron los autores de los incogibles. Onix Vega remolcó la única carrera con elevado de sacrificio.

Después de medirse a la novena nipona, Puerto Rico chocará el lunes contra Venezuela (Cardenales de Lara) y el martes cierra la primera fase contra República Dominicana (Leones del Escogido).

Los mejores cuatro conjuntos de la primera ronda jugarán el miércoles en las semifinales. El jueves habrá un encuentro por el tercer lugar, mientras el viernes se disputará la final.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: