

26 de marzo de 2025 - 1:11 PM
La directiva de la Federación Puertorriqueña de Boxeo (FPB) le propondrá a su matrícula cambiar su afiliación deportiva de la Asociación Internacional de Boxeo (AIB) a World Boxing (WB) en su próxima asamblea, pautada para llevarse a cabo el 12 de abril.
El cambio de organismo ha sido un tema espinoso para el ente nacional desde que el Comité Olímpico Internacional (COI) suspendió a la IBA -liderada por Rusia- en 2019 y la desterrara oficialmente en junio de 2023 debido a disputas en torno a la gobernanza, financieros y la integridad de los combates y los jueces.
De hecho, el COI organizó los torneos de boxeo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, y había señalado que la presencia de ese deporte en Los Ángeles 2028 dependía de que hubiese una nueva organización que se hiciera cargo.
Esa agrupación ha resultado ser la WB, fundada en 2023 y que ya cuenta con una matrícula de 84 países. Este grupo ya obtuvo el reconocimiento provisional del COI el pasado 26 de febrero y fue ratificado el 20 de marzo junto con la inclusión del boxeo para las Olimpiadas de Verano en Los Ángeles.
Este escenario obliga a los federaciones nacionales de boxeo a unirse a la nueva agrupación so pena de ser desafiliadas.
Es así como los miembros de la FPB deben aprobar esa movida, lo se espera que ocurra en la asamblea del 12 abril, en la que se discutirán y aprobarán los cambios a los estatutos federativos, entre los que está la propuesta de moverse a la WB.
“Esa es una de las enmiendas que se sometió, entre otras”, expresó el presidente de la FPB, José “Chicky” Laureano, en entrevista con El Nuevo Día.
“Entre esas enmiendas está el cambio a World Boxing, y se votaría sobre eso el 12 de abril”, recalcó Laureano.
El líder federativo explicó que los estatutos de la FPB establecen unos términos para hacer cambios a ese documento, y expresó que tienen hasta el 16 de abril para aprobar las enmiendas a su constitución.
“Hay unos tiempos ya establecidos en nuestros estatutos que hay que cumplirlos, porque si no los cumplimos todo lo que cambiemos va a ser inválido. Nosotros vamos a hacer una asamblea con todos los miembros de esta federación y esta asamblea determinará su futuro, que es con lo que corresponde”, reiteró.
Al detallar el proceso por el que debe regirse la FPB para enmendar sus reglamentos, Laureno compartió que una vez pasadas las elecciones federativas el 17 de noviembre de 2024 -en las que fue reelecto- la asamblea tuvo 90 días para someter enmiendas a la junta de directores.
Luego de esos tres meses, la junta de directores tiene 30 días para celebrar una reunión extraordinaria para analizar y aprobar las enmiendas que sometieron.
“Entonces la junta de directores tendrá 30 días adicionales para convocar a la Asamblea General para ratificar o rechazar las enmiendas propuestas”, puntualizó Laureano.
El líder deportivo aclaró que el término que había dado el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) del 31 de marzo para la FPB confirmara su afiliación con la WB no procedía debido a los periodos establecidos en las normativas y que esto le fue aclarado a la presidenta del Copur, Sara Rosario.
“Eso de que nosotros pedimos prórroga no es así. Nosotros estamos siguiendo los estatutos. Y cabe señalar que nuestra relación con el Comité Olímpico de Puerto Rico, con nuestra presidenta (Sara) Rosario, es excelente y hemos notificado todos los pasos que hemos hecho. Le entregamos nuestros reglamentos y nuestra relación es excelente. Ella (Rosario) nos está apoyando en todo”, dijo.
‼️ Boxing has been officially reinstated to the Olympic Games for Los Angeles 2028, it has now been confirmed. The International Olympic Committee voted unanimously in favour of its inclusion with new international federation World Boxing set to organise the tournament. pic.twitter.com/J3B9T5N4FP
— Ring Magazine (@ringmagazine) March 20, 2025
Por último, Laureano manifestó que acatará lo que se decida en la asamblea, y expuso que no tiene problemas con dejar el puesto que tiene en la AIB como presidente de la Confederación Panamericana de Boxeo.
“Como siempre he dicho, mi prioridad es mi país y los atletas. No tengo ningún problema en dejar la AIB. Mi compromiso es con Puerto Rico. Yo estoy claro con mis atletas, mis entrenadores, jueces y árbitros”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: