Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Juanmita López disfruta de su nueva etapa como peleador profesional: “Todo ha sido bien familiar”

El debutante peleador entrena el Gimnasio Municipal José “Cheo” Aponte, de Caguas, con Alexander Caraballo

5 de febrero de 2025 - 7:12 PM

Alex Caraballo (izquierda) ha entrenado a Juanmita López (derecha) desde pequeño. (Carlos Rivera Giusti)

Cuando Juanma “Juanmita” López de Jesús militaba con la Selección Nacional de boxeo, solía comenzar sus entrenamientos en la isla bajo la tutela de su amigo y entrenador Alexander Caraballo, y una vez viajaba para representar a Puerto Rico en torneos y competencias continuaba con Carlos “Cholo” Espada y Joe Santiago.

Aunque reconoce que tanto Espada como Santiago hacían un excelente trabajo, nada se compara con trabajar todo el tiempo junto a Caraballo, quien no solo preparó a su padre, el doble excampeón mundial Juan Manuel “Juanma” López, sino que lo conoce desde que era un niño y lo ha acompañado durante todo el campamento de entrenamiento de cara a su debut boxístico como profesional el 14 de febrero en Nueva York.

“Esta preparación ha sido un poco más intensa porque hemos tenido la oportunidad de estar con mi entrenador Alexander Caraballo cuando antes tenía que estar con la selección afuera. Pero ahora tuve la oportunidad de estar con quien me conoce de toda la vida y hemos hecho una preparación a la mayor capacidad”, expresó el peleador de 19 años previo a un entrenamiento público en el Gimnasio Municipal José “Cheo” Aponte, de Caguas.

“Yo creo que esa es la diferencia más grande que se ha dado hasta ahora, que hemos tenido esa oportunidad de estar todos (su equipo de trabajo) en Puerto Rico, cosa que me gusta hacer. Eso ha sido lo mas diferente, nos hemos quedado en la casa para hacer una preparación a máxima capacidad”, recalcó.

López de Jesús se enfrentará a Bryan Santiago (1-1-1) a cuatro vueltas en la división supermosca (115 libras) como parte de una cartelera de la compañía Top Rank en la que también peleará el puertorriqueño Xander Zayas (20-0, 12 KO’s) ante el alemán Slawa Spomer (20-0, 11 KO’s) en el Teatro del Madison Square Garden.

El cartel será protagonizado por la pelea por el campeonato mundial ligero (135 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) entre el monarca Denys Berinchyk (19-0, 9 KO’s) y el retador Keyshawn Davis (12-0, 8 KO’s).

“Él (Caraballo) es el maestro. Mi estilo (de pelea) no es mío, es de él”, puntualizó el olímpico de París 2024.

Juanmita López posa para el lente de GFR Media.
Juanmita López posa para el lente de GFR Media. (Carlos Rivera Giusti)

López de Jesús insistió que disfrutó la oportunidad de guantear con peleadores profesionales, contrario a cuando estaba como aficionado, que lo hacía con atletas de otras selecciones nacionales. Esto le permitió darse cuenta de su potencial y su fortaleza.

“Llevé el cuerpo al límite y soportamos esos guanteos. Eso es lo más que me sorprendió. Yo mismo me sorprendí de la capacidad que tengo”.

“No es lo mismo hacer tres asaltos de aficionado a irte a seis asaltos con un profesional de la calidad de Manny (el excampeón mundial Emmanuel ”Manny" Rodríguez)“, recalcó.

Una etapa bonita

Al sopesar cómo le ha ido hasta el momento y ante su anticipado debut profesional, “Juanmita” dijo que pasa por “una etapa bonita” en la que el equipo de trabajo se ha convertido en una familia.

“Todo ha sido bien familiar. Todos hemos estado en contacto todo el tiempo junto a la compañia Top Rank y el equipo de trabajo. Yo creo que eso es lo más bonito porque no solo se ve como un negocio -como dicen por ahí, que el boxeo profesional es simplemente un negocio- pero nosotros lo hemos llevado como una familia”, describió el atleta, que firmó con dicha empresa el pasado año.

Juanmita López entrena en el Gimnasio Municipal José 'Cheo' Aponte, de Caguas.
Juanmita López entrena en el Gimnasio Municipal José 'Cheo' Aponte, de Caguas. (Carlos Rivera Giusti)

Además de Caraballo, López de Jesús cuenta en su esquina con el preparador físico Patricio Chutney y con su madre Bárbara de Jesús y Salvador Morales como sus manejadores.

Aunque ha disfrutado este periodo, el púgil reconoció que extraña viajar junto a sus compañeros de la Selección, a quienes ya considera como parte de su familia.

“De amigos se convierten en familia. Eso es algo que uno siempre va a extrañar. Es como la escuela, que uno quiere salir y después quiere volver. Yo creo que eso es lo más lo más que uno extraña de esa etapa, pero pues las cosas van y vienen, y pues ya esa etapa hay que pasarla”, asumió con madurez.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: