Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

La IBA demanda al COI: la disputa por el boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024 se intensifica

El ente boxístico citó la orden ejecutiva sobre atletas transgénero firmada por el presidente Donald Trump para justificar la presentación de las denuncias penales

10 de febrero de 2025 - 1:40 PM

En esta imagen de archico, la argelina Imane Khelif (izquierda) pelea contra la italiana Angela Carini en su combate de boxeo preliminar femenino de los 66 kilogramos en los Juegos Olímpicos de 2024. (John Locher)

Ginebra - La Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) anunció el lunes que presentará denuncias penales contra el Comité Olímpico Internacional (COI) en Estados Unidos, Francia y Suiza.

El ente olímpico, con sede en Suiza, permitió que las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting compitieran y ganaran medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, lo cual “puede constituir motivos para una acusación penal”, afirmó la IBA en un comunicado.

La IBA, un organismo liderado por Rusia y que fue expulsado de los Juegos Olímpicos, citó el lunes la orden ejecutiva sobre atletas transgénero que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recién firmó para justificar la presentación de las denuncias penales.

“Según la ley suiza, cualquier acción o inacción que represente un riesgo de seguridad para los participantes de la competencia amerita investigación y puede constituir motivos para una acusación penal”, dijo la IBA.

Agregó que “se presentarán denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos”.

La IBA, que ha sido financiada por la empresa estatal energética rusa Gazprom, también prometió asesoramiento legal gratuito a las boxeadoras para que inicien casos contra el presidente del COI Thomas Bach y otros altos líderes olímpicos.

“La orden de Trump de prohibir a los atletas transgénero en el deporte femenino valida los esfuerzos de la IBA para proteger la integridad del deporte femenino”, expresó el lunes el presidente del organismo de boxeo, Umar Kremlev.

Las amenazas legales intensifican una disputa de años entre la desterrada IBA y el COI —y entre Kremlev y Bach— que tomó el control de la organización de los torneos de boxeo en los últimos dos Juegos Olímpicos en Tokio y París.

El COI ha afirmado reiteradamente que las boxeadoras de Argelia y Taiwán nacieron mujeres, se identifican como mujeres y que cumplieron con todas las reglas del torneo olímpico. Las dos también compitieron en Tokio en 2021 y no ganaron medallas.

Khelif y Lin fueron descalificadas del Campeonato Mundial de 2023 organizado por la IBA, que indicó que no pasaron las pruebas de elegibilidad.

Trump ha identificado frecuentemente a las boxeadoras como hombres, y el miércoles pasado en la Casa Blanca habló sin pruebas de “dos mujeres o dos personas que hicieron la transición y ambas ganaron medallas de oro”.

Trump firmó la orden ejecutiva, titulada ‘Mantener a los hombres fuera del deporte femenino’, que tiene como objetivo prohibir a los atletas transgénero participar en deportes femeninos y de niñas.

Los próximos Juegos Olímpicos se realizaran en Los Ángeles en julio de 2028, durante el mandato presidencial de Trump, y la semana pasada instó al COI a cambiar todo lo “relacionado con este tema absolutamente ridículo”.

Los deportes olímpicos de primer nivel como atletismo, natación y ciclismo ya excluyen a los atletas que pasaron por la pubertad masculina de competir en eventos femeninos.

Se solicitó un comentario al COI, pero no se tuvo respuesta inmediata.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: