![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/TY2WMXS6AZDKPEFX4WYGLRRPMM.jpg?auth=4af3aba4b15c9a1e20cbeb05f80acdec1e01a62c273a11fa2035a5c94127301a&quality=75&width=829&focal=1014%2C281)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/TY2WMXS6AZDKPEFX4WYGLRRPMM.jpg?auth=4af3aba4b15c9a1e20cbeb05f80acdec1e01a62c273a11fa2035a5c94127301a&quality=75&width=829&focal=1014%2C281)
14 de febrero de 2025 - 11:50 AM
“Lo haré pedazos poco a poco”.
Estas fueron las palabras del púgil puertorriqueño Xander Zayas tras la ceremonia de pesaje del jueves con miras al combate de este viernes ante el alemán Slawa Spomer en el Teatro del Madison Square Garden de Nueva York.
El combate será a 10 asaltos en las 154 libras.
Ambos llegarán invictos al combate con 20-0. Zayas tiene 12 nocauts y Spomer 11.
La pelea Zayas-Spomer será la coestelar de la velada. El cartel será protagonizado por el campeón peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Denys Berinchyk (19-0, 9 KO’s), y el retador Keyshawn Davis (12-0, 8 KO’s).
Otros dos boricuas también estarán activos en la cartelera.
Juanmita López hará su debut profesional, mientras el trujillano Jean Carlos Torres también estará activo en las preliminares.
Zayas enfrentará a un oponente que le lleva 10 años de edad. Spomer tiene 32 años. Será apenas la segunda vez que el boricua chocará ante un rival de Europa.
La poca experiencia con el estilo europeo, la calidad del rival, así como la madurez física de Spomer deben hacer que Zayas esté con las manos llenas sobre el ensogado.
El boricua lo reconoce porque ha visto las peleas de Spomer y dijo que se dejará llevar por el plan estratégico que su esquina ha establecido para este combate.
“Haré el trabajo. Escucharé la esquina y lo haré pedazos poco a poco”, dijo Zayas.
“Y (Spomer) va a hacer algo que nunca ha hecho: pelear en Estados Unidos y creo que va a pelear al principio. Pero cuando vea que la velocidad y el contragolpeo no le irá a su favor, va a ir hacia atrás. Llevamos 10 semanas trabajando la estrategia. No voy a entrar (en detalles) en la estrategia, pero hemos trabajado varias cosas que entendemos que nos funcionarán. Si hay que ajustar, escucharé a mi esquina”, agregó Zayas a este diario.
El viernes, ambos púgiles cumplieron con la báscula. Pesaron lo mismo: 153.2 libras.
Por su parte, Spomer, que comenzó a pelear profesional a los 25 años en 2018, peleará por primera vez en suelo estadounidense. La gran mayoría de sus peleas han sido en su natal Alemania.
Spomer, por tanto, también tiene su poca experiencia con el boxeo de este lado del mundo.
“Spomer no está listo para lo que viene”, aseguró Zayas, quien expondrá sus cinturones de la NABF y de la NABO.
Zayas anticipa que una victoria ante Spomer le abrirá las puertas este año para una pelea titular en las 154 libras. Zayas es el primer clasificado de la OMB en esa división.
Si Zayas tiene expectativas de trascender, el boxeo boricua también tiene expectativa en Nueva York con el debut profesional del olímpico en París 2024, Juanmita Lopez.
El hijo del excampeón Juanma López debutará ante Bryan Santiago (1-1), natural de Texas.
“Aquí les presentó a Juanmita López. Puerto Rico tiene una nueva superestrella en el boxeo y vamos a tomar el control del boxeo boricua otra vez”, exclamó Zayas luego de su pesaje y de invitar a López a la tarima.
López pesó 113.8 libras para su reyerta.
La expectativa crece porque el debut de López ocurrirá en Nueva York, contrario a la mayoría de los prospectos boricuas que se estrenan en la isla en carteleras más pequeñas.
Su padre peleó por primera vez en Nueva York en su cuarto compromiso y aumentó su invicto a 27-0 en el mismo Teatro del Madison Square Garden donde su hijo peleará este viernes.
López dijo que está preparado para el gran momento.
“Estamos listos para demostrar lo que Puerto Rico ha estado esperando, a un Juanma con guantes pequeños”, dijo López, hijo, en referencia la diferencia marcada en guantes entre los que usaba en su etapa amateur versus los que usará ahora en profesional.
También este viernes, Jean Carlos Torres (23-1) se enfrentará en las preliminares al dominicano Rohan Polanco en una pelea promovida por la rivalidad caribeña de “R.D. vs. P.R.”.
La cartelera completa podrá ser vista a través de ESPN+, mientras las peleas principales se transmitirán en directo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a partir de las 10:00 p.m., hora de Puerto Rico, comenzando con la de Vito Mielnicki Jr. ante Connor Coyle en el peso mediano.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: