

26 de marzo de 2025 - 2:26 PM
El monarca boricua Oscar Collazo partió este miércoles hacia Cancún, México, con la encomienda de conseguir una quinta defensa exitosa de su título de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la primera de su recién conquistada faja peso mínimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el mexicano Edwin “Canito” Cano Hernández (13-2-1, 4 nocauts).
“Estoy a punto de cumplir otro reto en mi carrera. Estoy contento, y nos falta mucho por recorrer. Estamos a punto de... Y quiero seguir sumando cosas grandes en el deporte”, apuntó el campeón antes de abordar un vuelo que lo llevaría hasta tierra mexicana para su compromiso semiestelar de este sábado en el Poliforum Benito Juárez.
El campeón de las 105 bromeó con la posibilidad de que el excampeón mundial y ahora promotor Oscar de la Hoya cumpla su promesa de darle $5 millones al campeón que haga cinco defensas exitosas en un año.
“Voy a tirar algo cuando llegue allá (a México) a ver si empezamos el año con los millones”, expresó riendo cuando se le preguntó sobre el particular.
La compañía del mexicano -Golden Boy Promotions- es la promotora de la cartelera en la que estará activo Collazo.
De la Hoya -campeón olímpico en Barcelona 1992 y quien ganó 11 títulos mundiales en seis categorías- publicó en sus redes sociales un mensaje en el que criticó que los peleadores actuales no hacen muchas defensas de sus títulos y ofreció pagarle $5 millones al que lo haga en un año.
“Nunca volverán a hacer peleadores como los de los años 90. Personalmente, le daré 5 millones de dólares a un boxeador campeón para que dispute cinco peleas por el título mundial en un año”, escribió De la Hoya en noviembre de 2023.
They will never ever make 90s fighters the same. I will personal give a championship fighter 5 million dollars to fight 5 world title fights in 1 year.
— Oscar De La Hoya (@OscarDeLaHoya) November 20, 2023
El otrora monarca hizo seis defensas en el peso ligero y siete en la división welter.
De hecho, Collazo (11-0, 8 KO’s) le recordó estás palabras a De la Hoya luego de su victoria ante el nicaragüense Reyneris Gutiérrez por nocaut técnico en una pelea celebrada el 27 de enero de 2024 en Phoenix. Esa fue su segunda defensa del cinturón de la OMB.
Después de ese combate, Collazo se impuso a Gerardo Zapata y a Thammanoon Niyomtrong, a quien le arrebató la faja de la AMB.
El deportista villalbeño sostuvo que pelear ante un méxicano en México no le causa presión, pues no es la primera vez que está en una situación similar, y expuso que pelear en la isla puede ser más difícil por las expectativas de los fanáticos.
“No hay presión porque siempre hemos peleado fuera de nuestra zona de confort y es mejor así. Al final del día yo me subo con él (al cuadrilátero) y no con la fanaticada de allá. Eso no me pone ningún tipo de presión”, expresó el atleta.
“Cuando uno pelea en Puerto Rico a veces tiene más presión que cuando pelea en otro lado. Están las personas, hay que atender prensa y todas esas cosas que hay que hacer. Allá tú llegas, cumples con los compromisos antes de la pelea, peleas y ya”, agregó.
La cartelera en la que peleará Collazo está protagonizada por la revancha entre William Zepeda, campeón interino del peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y Tevin Farmer. También estará activo el puertorriqueño Juan Carlos “Indio” Camacho (18-1, 8 KO’s), quien se medirá al anfitrión David Humberto Torres (6-6-2, 1 KO) en las 112 libras como parte de las peleas preliminares.
El programa deportivo será transmitido por DAZN desde las 8:00 p.m., hora de Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: