Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Conoce la dieta de los futbolistas

La alimentación debe ser controlada ya que el tiempo de recuperación entre partido es menor. Vídeo

13 de mayo de 2010 - 7:15 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 15 años.

Mientras los futbolistas controlan el balón, los nutricionistas y cocineros vigilan su alimentación. Un trabajo en equipo que traspasa los terrenos de juego. Partiendo de una dieta equilibrada, variada y amena se puede llegar lejos en la Copa del Mundo de Sudáfrica.

Según un estudio de la FIFA, durante un partido de fútbol, un jugador profesional corre una media de 6.2 a 8 millas, su ritmo cardíaco alcanza el 85% del máximo y la demanda de oxígeno supera el 70% del máximo que se puede inspirar.

Estos datos demuestran la exigencia a la que están sometidos los futbolistas, con dos partidos por semana, en la mayoría de los casos, y numerosos e intensos entrenamientos. Una buena recuperación y preparar la “máquina” para el siguiente ejercicio depende, en buena medida, de una adecuada alimentación.

Nada especial ni distinta a la mayoría de los mortales. La alimentación de los futbolistas está basada en hidratos de carbono (arroz, pasta…), proteínas (pescados, carne) y micronutrientes (frutas, verduras y legumbres), además de una correcta hidratación.

El nutricionista Gregorio Mariscal Bueno señala que “un futbolista de alta competición necesita un incremento en el consumo de agua que compense las pérdidas que se producen por la respiración, la transpiración y la sudoración; un aporte calórico que satisfaga el elevado gasto energético; un aumento en la cantidad de proteínas, vitaminas y minerales y una cantidad de antioxidantes capaces de neutralizar la enorme cantidad de radicales libres que se forman durante el esfuerzo”.

Para el doctor Luis Serratosa, jefe de la Unidad de Nutrición de los Servicios Médicos de Sanitas-Real Madrid, la dieta del futbolista debe ser “variada y equilibrada, con alimentos frescos y de calidad, cocinados de forma sencilla, carnes y pescados a la plancha o al horno con aceite de oliva virgen, sin excesivas salsas, verduras a la plancha o hervidas, ensaladas de hortalizas variadas, legumbres y frutas frescas”.

Con motivo de un Mundial, este nutricionista advierte de que la alimentación de futbolista “debe ser mucho más controlada, ya que el tiempo de recuperación entre partido y partido es mucho menor”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: