Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Selección femenina de fútbol Sub-17 con la oportunidad de hacer historia y avanzar a un Mundial: “Tenemos mucha ilusión”

El onceno puede hacer historia el domingo con una victoria o empate frente a Canadá

5 de abril de 2025 - 7:20 PM

En la foto, Selymar Centeno (7) maneja la pelota por Puerto Rico Kyrstin Mesa, de Nicaragua. (JORGE TORRES)

La Selección Nacional de fútbol femenino Sub-17 puede hacer historia el domingo en Nicaragua al tener la oportunidad de avanzar a un Mundial.

Las boricuas se enfrentan a Canadá a las 6 p.m. en el Estadio Nacional de Fútbol del país centroamericano. Una victoria o empate da el pase al certamen mundialista.

Ninguna rama y categoría de Puerto Rico ha disputado un Mundial en su historia en el denominado “deporte rey”

“Uno quisiera ganar y completar un torneo de manera excelente pero el objetivo claro es clasificar al Mundial. No importa tanto el resultado que se dé si logramos es clasificación”, dijo el argentino Andrés Mirabelli, director técnico.

Puerto Rico está invicto en las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). En la primera ronda celebrada en el Estadio Centroamericano de Mayagüez a finales de enero, el seleccionado patrio venció 3-0 a St. Vincent; 1-0 a las Islas Caimanes; y 2-1 a Bermuda.

En la ronda final, las puertorriqueñas golearon 6-1 a Panamá y 4-0 a Nicaragua.

Puerto Rico lidera el Grupo B con 2-0, seguido por Canadá, país clasificado tercero en la categoría. Las puertorriqueñas son cuartas.

Las líderes de las tres llaves adelantan al Mundial junto con el segundo mejor lugar. México y Estados Unidos ya poncharon sus boletos como líderes del Grupo A y C, respectivamente.

“Para nosotros, clasificar al Mundial es todo. Para Canadá, clasificar por debajo de Puerto Rico es casi un fracaso para ellos. Complacido con el trabajo que se hizo. Son muchos días ya de concentración y eso vino bien. No muchas veces sea hecho esto en la Federación y la realidad es que trae resultados”, indicó Mirabelli, quien mantiene a sus pupilas con los pies en la tierra ante la oportunidad dorada.

Puerto Rico no ha registro triunfos sobre las canadienses en distintos enfrentamientos a lo largo de la historia en la Concacaf.

“Ellas están tranquilas. Lo saben pero no logran dimensionar dónde están paradas. Trato que ellas entiendan que la presión están en los hombros nuestros (del cuerpo técnico). Pero las veo bien, concentradas, motivadas y con mucha expectativa. Tenemos mucha ilusión. Ojalá se nos pueda dar para todos los que trabajos día a día en esto por Puerto Rico”, añadió.

Por las boricuas, Gabriella Garnett suma cuatro goles, tres en el partido frente a las panameñas.

En el grupo se encuentra Selymar Centeno, delantera cagüeña de 15 años que juega para el club de Coamo en la isla.

“Estamos mentalmente preparadas para poder clasificar a ese Mundial. Estamos todas emocionadas por dar el 100 por ciento en la cancha, querer ese campeonato”, declaró Centeno.

“Me he sentido orgullosa de las chicas porque hemos estado bastante tiempo en esta selección. Con los trabajos que hemos hecho, dos semanas concentradas, hemos demostrado que sí lo hemos podido lograr en el campo”, añadió.

El onceno puertorriqueña está compuesto por Camelia Marín, Jaeda Russel, Jayla Walton, Camila Ferraiuoli, Selymar Centeno, Giselle Falcón, Gabriella Garnett, Adelina Torres, Paige Foye, Sandra O’Neil, Camila Adame, Amanda Vega, Victoria Moore, Valentina Dieguez Flores, Zariah Kern, Zoe Melia, Alanyss Cabrera, Daovy Acevedo, Mía Colón, Jaleah Chrisel González y Journie Maria Feliciano

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: