

1 de abril de 2025 - 11:41 AM
¿Sabía usted que en Puerto Rico, en el deporte de bolos, las mujeres y los hombres tuvieron asociaciones separadas desde la década del 1960 hasta el 2013?
El deporte de bolos está cumpliendo 68 años de fundación como asociación en Puerto Rico. También cumple 65 años de su primera medalla internacional y 38 años dentro del movimiento olímpico.
Ya hace dos semanas, bolos exaltó en Guaynabo a siete figuras que de alguna manera tienen que ver con esas etapas. Fue la primera clase del Pabellón de Inmortales del Deporte de Bolos de Puerto Rico.
Fueron reconocidos Eddie Garrófolo (póstumamente), Carlos “Charlie” Díaz (póstumamente) Rolando Sebelén, Aida “Ashie” González (póstumamente), Federico “Fico” Pérez, Guillermo “Junior” Pérez y Luis Cuerda Reyes.
El deporte de bolos que hoy día se practica en la isla tomó forma gracias en parte a esos siete individuos, entre ellos hombres y mujeres atletas y propulsores, quienes fueron recordados con honores en la debutante clase del Pabellón.
Exaltó a Garrófolo, Díaz y Sebelén, quienes vivieron la era en que bolos nació como organismo en el 1957, bajo el nombre Puerto Rico Bowling, con la primera presidencia de Alberto Toro y con influencia de Estados Unidos, detalló la historiadora de bolos, Ivette Visot.
“Bolos se hizo un deporte popular en Puerto Rico en la década del ‘50, que se jugaba en clubes privados (Deportivo de Ponce, Condado Vanderbilt) y en bases militares (Roosevelt Roads, Buchanan, Ramey y Sabana Seca)”, detalló Visot.
Sebelón, de origen dominicano, tiró en el 1970 el primer 300 (juego perfecto) en Puerto Rico, precisó Visot. Sebelón y Díaz ganaron al año siguiente la modalidad de dobles del Mundial celebrado en Milwaukee, Estados Unidos, agregó Visot.
El Pabellón también homenajeó a González, Fico Pérez y Junior Pérez, bolistas que marcaron las décadas de 1970 y 1980 en las boleras de Puerto Rico y de América.
González ganó en sencillos en el Mundial del 1971 celebrado en Milwaukee, entre otras medallas internacionales, y fue además integrante de la Asociación de Mujeres de Bolos de Puerto Rico, que operó hasta el 2013 y que era paralela a la Asociación de Hombres de Bolos.
La presidenta del Pabellón, la exbolista internacional, Michelle Ayala, recordó de González algunos datos históricos y simpáticos.
“Tuve el honor de compartir las canchas con Ashie aquí y en Juegos Centroamericanos y en medallas. Y más allá de la cancha, ha sido la única latina en el deporte en el Salón de la Fama del Congreso de Bolos de Estados Unidos. Se ganaba la confianza de todos; en el bolos de los Juegos Panamericanos del 1991 en La Habana se sentó al lado de Fidel Castro. Y luego del Mundial del 1971 fue invitada a la Casa Blanca y jugó con el presidente Richard Nixon. Eso no mucha gente lo sabe”, recordó Ayala.
González está exaltada en el Pabellón del Deporte Puertorriqueño junto a Garrófalo. Fue exaltada en el 2008.
El Pabellón también exaltó a Cuerda Reyes, atleta y líder de bolos que presidió a la Federación, que se integró en el 1987 al movimiento olímpico con la aceptación como miembro en el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur).
Con Cuerda Reyes, que es ingeniero de profesión, bolos tomó la forma que hoy día tiene dentro del movimiento olímpico.
Bolos es un deporte oficial dentro de los juegos continentales y regionales, y sirvió de plataforma para que jugadores como Fico y Junior Pérez le dieran medallas a Puerto Rico, así como al posiblemente mejor boleador de la isla, Jaime Almendro.
Cuerda Reyes fue un líder importante.
“Con (Héctor) Cardona (pasado presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico), nos aceptaron en el Copur. Cardona me ayudó muchísimo. Comenzamos como deporte de exhibición y de ahí nos aceptaron como deporte oficial”, recordó Cuerda Reyes.
Bolos es deporte oficial en Juegos Panamericanos desde la edición La Habana 1991. Estuvo de manera oficial en Santiago 2023 por novena ocasión.
A nivel de Juegos Centroamericanos y del Caribe se juega desde la edición México ‘90.
“Bolos creció de una manera buena con la entrada al movimiento olímpico y creó más interés y eventos, y ganamos medallas desde nuestro debut. Obtuvimos buenos resultados para Puerto Rico”, resaltó Cuerda Reyes.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: