

8 de abril de 2025 - 3:43 PM
La edición 2025 de las Justas de la LAI van con un sabor especial: la dedicatoria a Eladio Carrión, quien antes de darle nombre a Puerto Rico en la música, llevó los colores y subió al podio con los Búhos de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Humacao.
Las Justas se llevarán acabo en su totalidad en Mayagüez desde que inicie el torneo de sóftbol el 23 de abril, hasta que concluya el evento atletismo el 3 de mayo.
Con la presencia de Carrión durante la conferencia de prensa el martes, el comisionado Jorge Sosa anunció una dedicatoria compartida. Aparte del ganador del Grammy Latino, el profesor y exatleta Humberto Cintrón Aybar igualmente recibió la distinción.
Carrión, quien se destacó como nadador en el estilo pecho y representó Puerto Rico en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, aceptó la dedicatoria con emoción porque reconoció que la LAI lo formó en la persona exitosa que es hoy en día.
“Esto (dedicatoria) es más sentimental. Esto creó a base a lo que soy como persona, como artista. Esto ha sido muy bonito. Para mí es de lo más importante”, respondió Carrión a preguntas de la prensa durante la actividad celebrada en el Palacio de Recreación y Deportes Germán ‘Wilkins’ Vélez Ramírez.
El artista tuvo una carrera competitiva con los Búhos entre 2013 y 2014. Estableció en 2013 una marca para la LAI en los 200 metros pecho con un tiempo de 2:16.36. Ese récord permanece vivo y se acerca a la marca nacional de piscina larga, que es de 2:16.16 (Todd Torres).
A nivel nacional, Carrión posee las marcas nacionales de piscina corta (25 metros) en el estilo pecho a las distancias de 25 y 200 metros, de acuerdo a la base de datos de la Federación Puertorriqueña de Deportes Acuáticos. Las estableció en el Mundial de piscina corta en 2012.
Mientras, Cintrón Aybar fue un jabalinista de la UPR de Río Piedras en la década del setenta, además de haberse convertido eventualmente, entre otros puestos de liderato en el deporte, en director de la Comisión de Alto Rendimiento del Comité Olímpico de Puerto Rico. Es, además, integrante del Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño.
Ambos deportistas son merecedores del reconocimiento porque cumplen con varios criterios: carreras universitarias y deportivas exitosas, y una vida productiva luego de la LAI, aseguró el comisionado de la LAI.
“Ambos trajeron brillo y han tenido excelentes carreras luego de la LAI. Ese es el principio de todo para nosotros: productos de sus programas deportivos y salieron de la LAI para brillar en sus vidas”, agregó Sosa.
Softbol, voleibol playero, natación, baloncesto, judo, tenis de mesa, porrismo y baile, así como atletismo y fútbol componen el calendario del Festival Deportivo y las Justas.
Se utilizarán las instalaciones Parque Hermes Acevedo, Cancha Rafael Mangual, Complejo de Natación Carlos Berrocal, el Estadio José A. Figueroa Freyre y el Paseo El Litoral como sede de los deportes, informó Sosa.
“Todos están en excelentes condiciones. Mayagüez cumplió con mantenerlas para el beneficio de Puerto Rico”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: