

16 de febrero de 2025 - 12:59 PM
El entrenador líder de la estadística del 2024 en el Hipódromo Camarero de Canóvanas, Edwin Díaz, hijo, fue suspendido por un año por el Negociado Hípico, luego de una negociación a la que llegó con las autoridades hípicas por el registro de positivos en pruebas de dopaje en dos ejemplares suyos, informó el presidente de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, Juan Carlos Santaella.
Díaz, hijo, es reincidente en este tipo de caso, agregó Santaella.
“Tiene otros casos en los últimos años”, confirmó Santaella a El Nuevo Día.
Díaz, hijo, quien ha presentado 24 ejemplares en la vigente temporada 2025 en el Hipódromo Camarero, comenzó a cumplir la suspensión esta semana, la que cierra este domingo con el clásico Jorge Washington.
Díaz, hijo, ha liderado la estadística de primeros lugares en Camarero desde el 2021. También lideró la estadística de dinero producido por sus ejemplares en premios en 2023 y 2024, de acuerdo a las estadísticas de Equibase.com.
Este año, el entrenador tiene cinco primeros lugares, cuatro segundos y ocho terceros en 24 presentaciones.
Santaella detalló que la suspensión obedece a casos positivos en ejemplares que Díaz, hijo, presentó en el 2024 y cuyo proceso legal finalizó esta semana con la radicación de la suspensión.
“Los positivos son del 2024. Entramos a proceso de vistas y ahora se llegó a un acuerdo con él. Aceptó la responsabilidad de los positivos y se llegó a un acuerdo de un año (de suspensión) y mes de probatoria de acuerdo a las guías que tenemos”, dijo Santaella.
Díaz, hijo, puede regresar a entrenar ejemplares en febrero del 2026. En su primer mes de regreso estaría en probatoria, so pena de recibir castigos mayores en caso de que ejemplares suyos vuelvan a dar positivos en pruebas de dopaje, apuntó Santaella.
Las drogas detectadas en los ejemplares de Díaz, hijo, fueron de Categoría 2 y 3, detalló Santaella. La Categoría 1 es la más grave y la menos es la 5.
La sustancia cafeína fue a la que arrojó el positivo de Categoría 2, indicó Santaella, sin precisar cuál fue en el caso de Categoría 3.
Santaella añadió que Díaz, hijo, debe pagar una multa de $1,500 antes de ser reinstalado en 2026.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: