1 / 15 | Fallece Osvaldo Gil Bosch, expresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico y la Federación de Béisbol. Hay un antes y un después en el béisbol organizado de Puerto Rico desde la irrupción de Osvaldo Gil Bosch. - juan angel alicea
30 de marzo de 2025 - 5:16 PM
Osvaldo Gil Bosch, quien presidió el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) y la Federación de Béisbol, convirtiéndose en uno de los grandes líderes del deporte de las últimas cinco décadas, falleció el domingo a sus 92 años.
La información fue confirmada a El Nuevo Día por la directora de prensa y comunicaciones del Copur, Tere Miranda. Más tarde, también, fue a dada a conocer por el ente federativo de béisbol puertorriqueño.
“El Copur se une al duelo por el fallecimiento de Gil Bosch, expresidente y pilar fundamental del deporte puertorriqueño. Su partida deja un vacío irremplazable en nuestra institución y en el corazón de todos los que amamos el deporte”, manifestó el organismo a través de una declaración escrita.
“Gil Bosch fue mucho más que un líder; fue un visionario, un apasionado defensor de nuestros atletas y un ejemplo de dedicación y compromiso. Su legado perdurará en cada medalla conquistada, en cada sueño alcanzado y en cada corazón que late con orgullo por Puerto Rico. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad deportiva en este momento de profunda tristeza. Que su alma descanse en paz”.
Gil Bosch, quien había sido diagnosticado con un cáncer de garganta hace varios años, gozó de una gran amistad con el también fenecido astro Roberto Clemente Walker. En 1970, fue elegido presidente del antiguo Circuito de Béisbol Aficionado, que pasó a convertirse luego en la federación oficial de dicho deporte en la isla. Ocupó el cargo por más de 30 años.
“El deporte puertorriqueño pierde a un verdadero pilar. Don Osvaldo fue y seguirá siendo una referencia obligada para quienes amamos el béisbol y creemos en el poder del deporte para transformar un país. Siempre recordaré su compromiso inquebrantable con la federación, con el olimpismo y con la dignidad de nuestras instituciones”, expresó por su parte el presidente de la Federación de Béisbol, José Quiles.
Gil Bosch fungió, después, como vicepresidente del Copur durante 17 años hasta ocupar el cargo de presidente, en 1990. Fue la mano derecha de Germán Rieckehoff Sampayo.
Abogado de profesión, Gil Bosch nombró a Clemente Walker dirigente del Equipo Nacional para el Mundial de 1972 en Nicaragua. Bajo su presidencia, el seleccionado boricua obtuvo 20 medallas; seis a nivel mundial y cuatro de oro, seis de plata y 10 de bronce.
“El edificio que hoy alberga nuestra Federación lleva su nombre porque tuvimos la dicha de honrarlo en vida. Su estilo era fuerte, firme, pero siempre movido por un amor inigualable por el béisbol puertorriqueño”, agregó Quiles.
“Los logros que celebramos hoy (domingo) como Federación serían impensables sin su visión. Él construyó los cimientos. El béisbol puertorriqueño se divide en dos etapas: antes y después de Osvaldo Gil”, apuntó.
Gil Bosch fue, igualmente, jefe de todas las delegaciones olímpicas de Puerto Rico desde 1976 al 1991, excepto Moscú 1980. Fue, además, delegado en cuatro Juegos Centroamericanos, tres Panamericanos y tres Juegos Olímpicos, añadió.
A Gil Bosch le sobrevive su esposa Leticia López.
Por otro lado, la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) recordó el legado de Gil Bosch en el deporte en general.
“La FPV y su presidente, César Trabanco, expresan su profundo pesar por el fallecimiento de Osvaldo Gil, un gran líder cuyo legado en el deporte puertorriqueño será recordado por siempre”, expresó el ente federativo de voleibol.
“Osvaldo dedicó su vida al desarrollo del deporte en Puerto Rico, dejando una huella imborrable con su liderazgo, pasión y compromiso inquebrantable. Su visión y dedicación fueron clave en la formación de atletas, siempre con el bienestar del deporte y su gente como prioridad. Hoy nos unimos en solidaridad con su amada Letty, su familia y todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de él. Su ejemplo de entrega y amor por el deporte seguirá inspirando a futuras generaciones. Gracias, Osvaldo, por todo lo que hiciste por el deporte y por Puerto Rico”.
En tanto, la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) igualmente se unió al coro de voces en lamentar el fallecimiento de Gil Bosch.
“Su liderazgo, dedicación y amor por el deporte dejará una huella imborrable tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la excelencia deportiva se manifestó en muchos momentos históricos, incluyendo su participación en el retiro del número 21 en la Liga Atlética Interuniversitaria en honor al legendario Roberto Clemente Walker”, dijo la LAI.
“El legado de Gil Bosch seguirá vivo en cada atleta, en cada juego y en cada joven que sueñe con alcanzar la grandeza a través del deporte. Nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad deportiva”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: