Análisis
Basado en hechos reales, en el que se incorpora la experiencia del periodista, quien puede agregar su interpretación y conclusiones.
Fórmula 1: llega el “plato fuerte” europeo con una primera parada en Barcelona

La carrera en territorio catalán servirá para ver si Red Bull se mantiene como el equipo dominante

20 de junio de 2024 - 3:46 PM

Los pilotos españoles Fernando Alonso (derecha) y Carlos Sainz durante la conferencia de prensa del jueves en Barcelona. (Joan Monfort)

La Fórmula 1 llega este fin de semana a España, a uno de los circuitos favoritos de muchos pilotos, el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Este circuito es el utilizado durante el receso de Navidad para probar todas las mejoras que realizan los equipos a sus autos, y con sus curvas de alta y baja velocidad, es el escenario perfecto para probar el balance de los monoplazos.

Es también el primer evento de tres que se llevarán a cabo en las próximas semanas. Luego de España, la próxima semana se corre en Austria y luego en Gran Bretaña. Tres semanas, y tres carreras en Europa consecutivamente, que de paso, son también de las favoritas de los fanáticos.

Viniendo de un circuito en Canadá en donde Red Bull logró conseguir la victoria -pero no tan fácil como usualmente ocurría en pasadas temporadas-, la atención continuará estando sobre ellos y los equipos que poco a poco han logrado sobreponerse y ponerlos en situaciones complicadas.

Este circuito español favorece a Red Bull, pero habrá que ver si logran obtener las ventajas en tiempos abrumadores que conseguían antes, o incluso si lograrán obtener la victoria sobre McLaren o Ferrari. Es sensato pensar que si Red Bull no logra obtener las ventajas de tiempo en una pista que les favorece, definitivamente el diseño del RB-20 no les está favoreciendo. Y también hay que considerar que los equipos rivales han mejorado sustancialmente su desempeño y diseño, y aprovecharán cualquier espacio y vulnerabilidad que presente Red Bull para rebatarles el campeonato.

Por otro lado, Max Verstappen está batallando solo contra estos equipos, considerando que a su compañero de equipo Checo Pérez no le ha ido tan bien en las últimas carreras, y para este evento tendrá una penalidad de tres posiciones, por haber manejado su monoplazo chocado en el circuito de Montreal. A Checo no le va bien en circuitos europeos, pero definitivamente tiene que acoplarse y aumentar su desempeño, para que sirva de apoyo a Max y Red Bull como campeones defensores.

McLaren y Ferrari continúan siendo la amenaza directa para Red Bull. Pero en el pasado circuito, el equipo Mercedes lució como un equipo fuerte que despertó y viene con toda intensión de unirse al juego por las primeras posiciones. Será interesante ver cómo continúa su desempeño, y cómo se continúa dando la relación del equipo con George Russell, piloto que continuará con el equipo, y Lewis Hamilton, quien abandonará el equipo al final de la temporada.

Serán 66 vueltas de mucha velocidad y atención sobre el desempeño de los equipos elite, pero también de mucha atención sobre el piloto español Carlos Sainz, quien aún no ha decidido a qué equipo se moverá, y según rumores, podría anunciar próximamente su decisión. Será interesante ver si anuncia en su país natal.

La carrera será el domingo a las 9:00 a.m., hora de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: