![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/GJ63M4CS7RCS3KNQ5UOWWEXLWY.jpg?auth=89022f4c1e3d543b08010611ee8f4e0855d2dbc75f6115e66abbdcb1cdaecb74&quality=75&width=829&focal=346%2C292)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/GJ63M4CS7RCS3KNQ5UOWWEXLWY.jpg?auth=89022f4c1e3d543b08010611ee8f4e0855d2dbc75f6115e66abbdcb1cdaecb74&quality=75&width=829&focal=346%2C292)
10 de febrero de 2025 - 2:00 PM
Las críticas del Establo Sonata el domingo por televisión nacional desde el Hipódromo Camarero en torno a las montas agresivas de los jinetes y el eco que hizo a estas el veterano jockey Javier Santiago llegaron a la Comisión de Juegos de Puerto Rico.
El presidente Juan Carlos Santaella defendió este lunes que el jurado hípico hace su trabajo regulando las montas, como fue el caso del domingo, cuando descalificó a un caballo en el clásico Luis Muñoz Marín y que suspenderá a su jinete, el destacado Juan Carlos Díaz.
Sin embargo, Santaella también dijo que sí tuvo ya este lunes una reunión para atender el asunto con la directora del Negociado del Deporte Hípico, Mónica Andreu.
“No porque el señor Tacher dijo eso, la Comisión va a actuar. La comisión siempre ha actuado”, manifestó Santaella a este diario en referencia al dueño del caballo Marc Tacher del Establo Sonata, quien levantó la voz el domingo para que la Comisión actúe contra las montas agresivas.
“Si hay que mejorar algo, lo vamos a hacer. Si tenemos que ser más severos es parte de lo que se habló en la reunión”, sostuvo.
El jurado hípico lo componen Gilbert Ferrer (presidente), Franco Rivera (asociado) y Antonio Santiago (asociado).
Santaella explicó que también le dio peso a las declaraciones del jinete Santiago, que hizo eco a las críticas de Tacher, porque se trata de una crítica que viene desde adentro del sector de jockeys.
Es una realidad, según la misma industria hípica boricua, que el jinete boricua conduce agresivo en busca de defender su monta y posición.
Tacher destacó el domingo por qué son muy frecuentes las montas agresivas, como la del domingo, que pasan impune ante el jurado.
El domingo, en el clásico Luis Muñoz Marín, el caballo Comisionado, del Establo Sonata, fue declarado ganador luego de que el jurado bajó a segundo lugar a Reflexivo por descalificación. Santiago, jinete de Comisionado, presentó una objeción al jurado contra Reflexivo y su jinete Díaz por invasión del carril.
En el clásico, Comisionado venía avanzando desde segundo lugar por los carriles de afuera en los metros finales de la prueba a 1,200 metros en Camarero y Reflexivo, a ese punto en primer lugar y bajo los controles de Díaz, se cargó para afuera e interrumpió el avance de Comisionado, por lo que fue descalificado a segundo lugar.
Ese tipo de monta, como la de Díaz, se repite hasta cinco veces cada seis carreras en la hípica boricua, magnificó Tacher en sus declaraciones. Tacher no hizo referencia a Díaz, que ha sido por años su jinete de confianza. Hizo las declaraciones en términos generales.
Díaz, que es el principal jinete en Puerto Rico, no ha respondido al tema o a llamadas que le ha hecho este diario.
Santaella agregó que las declaraciones de Tacher son también selectivas porque el dueño no ha hecho éstas en el pasado, cuando sus caballos llevan jinetes que han montado agresivos y no han sido descalificados. Santaella añadió que Tacher levantó la voz seguramente porque en esta ocasión su caballo terminó la carrera alegadamente lastimado.
Según el entrenador de Comisionado, Ramón Morales, el caballo se lastimó la pata derecha delantera cuando Reflexivo le invadió el carril.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: