Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La keniana Joyline Chemutai defenderá su título en el Medio Maratón San Blas 2025

La edición número 63 de la carrera se llevará a cabo el 2 de marzo con más de 3,000 participantes en Coamo

21 de febrero de 2025 - 6:00 PM

Joyland Chemutai, de Kenia, al cruzar la meta en la pasada edición del San Blas. (Carlos Rivera Giusti)

La keniana Joyline Chemutai, ganadora en la rama femenina del Medio Maratón San Blas de Illescas en Coamo en 2024, es la única de los atletas internacionales que ha confirmado hasta ahora su participación para la edición número 63 el 2 de marzo, informó el director ejecutivo de la prueba, Antonio Rodríguez.

Rodríguez, de la anfitriona Fraternidad Delta Phi Delta, dijo además que la primera boricua en cruzar la meta el año pasado, la guaynabeña Paola Figueroa, también confirmó su participación para la carrera del próximo mes, cuya hora de partida será a las 7:00 de la mañana.

Los organizadores de la carrera ofrecieron una conferencia de prensa este viernes en la que anunciaron la dedicatoria del evento a la entidad sin fines de lucro, Kilómetros de cambio.

Chemutai dominó la edición número 62 del San Blas con crono de 1:14:19 hora y regresará a la isla a defender su título en la tradicional carrera, que nuevamente acaba de romper récord de participación con 3,100 corredores inscritos entre ambas ramas, según se anunció a finales de enero.

Para la prueba de 2024 se impuso una nueva marca de 2,100 atletas, y los organizadores esperaban que en 2025 el cupo aumentara a unos 2,500, pero en realidad el registro cerró en 3,100.

Rodríguez dijo que todavía no puede confirmar más nombres de corredores internacionales hasta que no confirmen si realmente vienen a Coamo este año, pero indicó que si todos los fondistas proyectados vienen, en el grupo destacarían unos cinco de la rama masculina que tienen marcas entre los 60 a 62 minutos para la distancia de 21.0975 kilómetros.

En tanto, Figueroa, que el año pasado dominó la categoría local entre las féminas puertorriqueñas, repetirá el 2 de marzo en la línea de partida, luego de mejorar su récord personal en San Blas con tiempo de 1:19.34 en 2024. Antes había corrido la distancia en 1:21.00.

Ausente Arnaldo Martínez

Arnaldo Martínez no correrá este año en el evento, según se informó.
Arnaldo Martínez no correrá este año en el evento, según se informó. (Carlos Rivera Giusti)

La aiboniteña Paola Ramos también será parte de la representación boricua en las féminas, mientras que en la rama masculina estarán Kenneth Figueroa, Brian Rosado, Christian Colón, Ángel Cruz Texidor y Christian Ortiz.

Kenneth Figueroa fue el tercero de la categoría nacional en 2024 al cronometrar 1:09:39.

No estará este año el ganador entre los boricuas y noveno en el orden de llegada general, el coameño Arnaldo Martínez.

La hora de salida será a las 7:00 a.m. para el grueso de los corredores, pero los organizadores están advirtiendo a todos los atletas que deben llegar a Coamo antes de las 6:00 a.m., ya que por costumbre los competidores en silla de ruedas salen antes de la hora oficial de partida, y ya para entonces las principales vías de la ciudad estarán cerradas al tráfico de vehículos.

Deborah Maldonado, representante de la entidad Kilómetros de cambio, tendrá a su cargo el disparo de salida. Esta es una organización de mujeres corredoras que están realizando un circuito de eventos a través de todo Puerto Rico mediante el cual llevan un mensaje contra la violencia doméstica al tiempo que se ejercitan.

La salida de la carrera se dará en el secto Calabazas en la carretera PR-14 mientras que la llegada será frente al Teatro Holywood, contiguo a la alcaldía de Coamo.

Una vez que los corredores internacionales confirmen todos, se espera la participación de fondistas representantes de 10 países, incluyendo a Puerto Rico.

La colocación de la corona de laureles a la corredoras femenina que primero cruce la meta del San Blas será la atleta Valeria Colón, de 17 años de edad, y quien viene de romper el récord nacional de escuela superior en los 400 metros lisos, con tiempo de 57.34 segundos.

Rafael Berli Torres, apoderado de los Maratonistas de Coamo en el Béisbol Doble A Juvenil, tendrá a su cargo la premiación masculina.

Como antesala en los días previos y el mismo domingo de la carrera también habrá un festival culinario en el municipio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: