23 de febrero de 2025 - 7:22 PM
Quebradillas - Ernesto Venegas Serrano, alias Aluminio, recuerda cuando era predecesor del Pirata Downhill, allá para la década del 70, cuando la carretera 113 que se usa de pista de competencia no estaba tan bien pavimentada como ahora, cuando las patinetas eran otra cosa y la vestimenta era la misma con la que salían de la casa.
El Pirata Downhill cerró este domingo con algo de nostalgia porque no estuvo presente tanto público como antes, cuando se paraban cientos de miles de fanáticos a la orilla de la carretera desde principio a fin de la ruta de par de kilómetros, por las curvas que aumentan su peligrosas en este caso de patinetas y que le daban vida al barrio Terranova que es sede del evento.
Pero sí tuvo una amplia participación de competidores, provenientes de múltiples países, desde Estados Unidos a Tailandia, de México a Argentina, así como de los locales para un total de 169 corredores.
“La participación es el doble en comparación con el del año pasado”, dijo a El Nuevo Día, Héctor Valle, alias ‘El Pájaro’, quien fue organizador del evento de tres días y participante en la categoría Master (55 años) que se lanzó jalda abajo por Terranova.
“Recordamos que este evento tuvo 30,000 personas en el 2017. Luego vino María, la pandemia. Nos tardamos casi seis años en volver y vamos nuevamente en grande”, agregó.
El Pirata Downhill es otro evento internacional de deportes que alberga la isla este año. Simultáneamente, en el Albergue Olímpico de Salinas se celebra en Tropical MPT de ciclismo de montaña con cientos de corredores internacionales. Béisbol, golf y baloncesto también son otros deportes que aquí hicieron o hacen eventos internacionales
Un total de 43 atletas se inscribieron en la categoría Abierta del evento de patineta que tuvo divisiones para masters y juveniles para ambas ramas, Mujeres y Luge, que es la modalidad acostada además de otras pruebas celebradas viernes y sábado.
Y el podio de la categoría Abierta fue para Alex Hannigan (1), Iván Romero (2) y Christopher Deida (3). También clasificaron a la etapa final de la categoría Abierta, Bryan Rivera González, Keneth Barreto y Luke Roose.
Hubo tres rondas preliminares en la categoría Open para definir la etapa de cuartos de final. Hannigan ganó todas sus series, tanto en preliminares, como en cuartos de final, semifinal y final.
Hubo unos “muchachitos” de 55 años en adelante que también compitieron en esta retante prueba, una que sacó de carrera al skater llamado Aluminio hace muchos años, cuando una rodada le dejó múltiples lesiones y le “explotó” el vaso.
Otro de esos “muchachitos” es Jorge Mendoza, alias “El Ronco” o ‘120′, como le llamaban por su afición a la velocidad y en honor al velocímetro de vehículos de antaño cuyas cifras llegaban a 120 millas por hora.
Pues, Mendoza cumplió este domingo 61 años y lo celebró zumbándose jalda abajo por la 113. Finalizó segundo entre los cinco corredores que se inscribieron. El ganador fue Curro Alberty.
“En mi caso, tengo que bajarle un poco. La edad es solo un número, pero la intensidad de downhill es brutal y estoy que tengo que bajarle un poco. Pero este es deporte, que me mantiene joven. Aquí hay que tener corazón para tirar por ahí para abajo”, dijo Mendoza.
Ha participado en todas las ediciones del Pirata Downhill y entiende que el evento regresa a otra de las buenas etapas.
“Siempre tiene sus altas, pero ahora mismo el apoyo que está teniendo es muy bueno. El año pasado hubo menos asistencia porque estaba a la misma vez el Mundial de surfing en Arecibo. Pero la coordinación ha sido muy buena y la seguridad también”, destacó Mendoza.
El Pirata Downhill, igualmente, tuvo rondas el viernes y sábado para categoría de niños y competencias de slalom para ambas ramas. El evento finalizó con una fiesta de pueblo en la Plaza de Recreo de Quebradillas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: