

20 de abril de 2025 - 3:17 PM
Cinco jinetes boricuas tienen montas confirmadas para el Kentucky Derby, que se corre el 3 de mayo y que, en el interín, podría ver a un sexto jockey puertorriqueño subirse al lomo.
Los boricuas con montas son John Velázquez, José Luis e Irad Ortiz, Joseph D. Ramos y Manuel Franco. El “quinteto” compone el 25% de los 20 jinetes que verán acción en el Derby y que provienen de Estados Unidos, Francia, Italia, Venezuela, Japón y Panamá, entre otras naciones.
Dicha cifra es la máxima que ha tenido el hipismo puertorriqueño, que tiene una larga y rica historia en la competencia estadounidense. La marca previa era de cuatro.
La cantidad es inimaginable para uno de los pioneros de la isla en Estados Unidos, el legendario e integrante del Salón de la Fama del Hipismo, Ángel “Junior” Cordero.
Pero a la misma vez, es un orgullo para el tres veces ganador del Derby.
“Estoy seguro que en la mente de ellos va a estar el representar al país como si estuviesen en la Olimpiada”, dijo Cordero a El Nuevo Día.
Un posible sexto jinete podría ser confirmado esta próxima semana. Ese sería Edgard Zayas, si el potro Neoequos entra en la inscripción. Zayas montó a Neoequos en su última participación.
De los cinco jinetes, Ramos es el novato en el Derby. Montará a Flying Mohawk que, como dato, es propiedad del exjardinero de Grandes Ligas, Jason Werth.
#KyDerby contender, Flying Mohawk works 5F in 1:00.00 alongside Honor Marie for trainer Whit Beckman pic.twitter.com/SFnerzidiZ
— Kentucky Derby (@KentuckyDerby) April 19, 2025
(Manuel ) Franco, por su lado, confirmó su presencia esta semana con East Avenue. Nunca ha montado a este potro que tiene dos primeros lugares en cinco presentaciones y que llegó segundo en su última salida.
Franco, además, estuvo en carrera al Derby con Sovereignty, que competirá en la prueba con su jinete regular, el venezolano Junior Alvarado.
Two new jockeys have been named: Manny Franco will be aboard East Avenue, and Javier Castellano has the call on Owen Almighty. Junior Alvarado is back in action and will again ride Sovereignty.
— Paulick Report (@paulickreport) April 17, 2025
Only one horse in the top 20 does not have a rider: https://t.co/OeZLNLHkzG pic.twitter.com/3Z4gDkFgAr
Flying Mohawk e East Avenue no están entre los candidatos favorecidos, como tampoco está el potro Publisher de Irad Ortiz, quien nunca ha ganado una carrera en siete presentaciones.
El hijo del triplecoronado American Pharaoh clasificó al Derby con un segundo y cuarto lugar en clásicos que dieron puntos de clasificación.
En tanto, quien va mejor montado al momento es (José Luis) Ortiz sobre Sandman, que es ganador de clásico de clasificación en su última presentación.
Cordero conoce muy bien a los Ortiz, quienes montan en los hipódromos de Nueva York, como el de Saratoga, en donde a Cordero le llaman el ‘Rey’. Y tiene una buena historia con los hermanos y el entrenador e inmortal Todd Pletcher.
“Le preguntaba a Pletcher: ¿por qué no usabas a los Ortiz? Y él me decía que los dueños de sus caballos querían a otros jinetes. Entonces, le planteé: ¿Y si tuvieses que usar a uno o al otro, a cuál usarías? Y me respondió: tendría que tirar un cara o cruz con una peseta", relató.
Velázquez, por su parte, irá en busca de su cuarta victoria en el Derby, esta vez a bordo de Grande, un hijo el triplecoronado Justify.
Va a cumplir 54 años en noviembre y Cordero sostuvo que ve a su pupilo montando muchos años más, gracias a su experiencia y buena salud.
“Me quedo ‘bobo’ al ver a Johnny. No puedo creer que se vea tan bien. Es un jockey que nunca ha cambiado. Montó con jinetes de experiencia y ahora monta con esos chamaquitos. Ya no puede ‘pelear’ a 15 asaltos, como los Ortiz, que pueden salir peleando desde el primer asalto hasta el último. Pero los rounds que pelea Johnny, los gana”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: