Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¡Criollas a la final! Caguas supera a Guaynabo en el sexto juego de semifinales de la LVSF

El sexteto criollo regresa al baile de coronación por primera vez en dos años, y se verá contra las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce

18 de abril de 2025 - 10:00 PM

Las Criollas de Caguas celebran un punto durante el sexto juego de semifinal contra las Mets de Guaynabo. ( Heriberto Rosario })

Las Criollas de Caguas acabaron el jueves con una ausencia de dos años en la final de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) al superar en cuatro parciales a las Mets de Guaynabo en el sexto partido de la Semifinal A.

Las 14 veces campeonas se llevaron la luchada serie, 4-2, y ahora se enfrentarán a las monarcas defensoras Cangrejeras de Santurce, quienes barrieron en cuatro juegos a las Atenienses de Manatí en la Semifinal B.

La final inicia el martes en el Coliseo Roger Mendoza.

El sexteto criollo pudo descifrar finalmente la instalación metropolitana luego de caer dos veces con resultados de 3-1 en una batalla dominada por las locales.

El Jueves Santo, fue otra historia.

Las visitantes se llevaron el primer set 25-19 para luego caer en el segundo 25-20. Respondieron apoderándose del tercero 25-20 para luego remontar en el cuarto de una desventaja de 20-14. Un ataque de la Novata del Año Sofía Victoriá dio la ventaja, 25-24, y un quileo fallido de Valeria Flores sentenció el resultado a favor de Caguas.

“Ha sido una tendencia del equipo durante el año. Ha sido un equipo que ha sacado muchos sets viniendo de abajo. Recuerdo el 18-12 del primer juego. Es un equipo que termina no quitándose. Me sacan más canas a mí de lo debido”, dijo Juan Carlos Núñez, encaminado a su decimotercera final en la LVSF. Tiene marca de 10-0 con el cetro en juego.

“Vino Sofía del banco a aportar tres, cuatro puntos. El equipo tiene sus reservas para aportar en su momento”, agregó.

Tras un día libre extra debido al apagón masivo en la isla el miércoles, Caguas estrenó a las importadas Khaterine “Kath” Bell y Temi Thomas-Ailara. Ambas terminaron con 20 y 16 puntos, respectivamente. Thomas-Ailara anotó los dos puntos del empate a 24 en el cuarto set.

“No voy a quitarle a mi grupo que hoy fue nuestro juego ganado número 19. Las otras 18 victorias las hicieron con un solo refuerzo. Estoy contento con lo que hizo el resto del grupo”, apuntó Núñez.

Kristin Lux, la primera importada del equipo del Valle del Turabo, aportó 14 en la victoria.

Raymariely Santos, Acomodadora del Año y segunda en votaciones para el premio de Jugadora Más Valiosa, logró 13 asistencias con nueve defensas.

El jueves, un grupo de fanáticos de las Criollas le cantó cumpleaños en el tabloncillo luego del pase a la final. La jugadora cumplió 34 años.

“Ha sido una temporada bien larga y desde que comenzamos a principios de diciembre esta era parte de la meta. Primero, gracias a Dios por la salud, por este equipo. Seguimos, que tenemos grandes metas por cumplir”, declaró Santos.

“Venimos con confianza. Todas las jugadoras han hecho un gran trabajo durante la temporada. Es seguir confiando en el proceso. Fue un gran partido”, agregó Santos.

Santos va a su segunda final en cuatro años. Ganó el campeonato de 2022 como líder de las Pinkin de Corozal.

Caguas terminó como líder de la temporada regular y clasificó directamente a semifinales.

Guaynabo, por su parte, jugó en cuartos de final y liquidó en tres juegos a las Changas de Naranjito.

Dirigidas por Fernando Morales, Dirigente del Año, las metropolitanas trajeron al duelo de vida o muerte a Chiaka Ogbogu, central de la selección de Estados Unidos.

Tuvo 20 puntos en la eliminación. La Jugadora Más Valiosa 2025 Rebecca Latham también tuvo 20 unidades a pesar de jugar aquejada de una lastimadura en la espalda. Flores, Progreso del Año, finalizó con nueve tantos.

“Tuvimos dos sets bien malos y normalmente no nos pasa aquí. Obviamente, el cuarto no lo pudimos cerrar. Pero, normalmente jugamos bien consistentes aquí y hoy no pudimos pelear. Nos tocó hoy tener el partido malo. No nos salieron las cosas. Tuvimos números bien malos en ataques, que normalmente nos no pasa aquí, y pasó en el día que menos esperamos y así es el voleibol. Todo el crédito a Caguas. Perdimos con un gran equipo. Trajeron dos jugadoras bien buenas. Creo que tuvimos una gran serie”, declaró Morales, en su primer año como técnico en la LVSF.

Morales, exdirigente del Equipo Nacional femenino y a cargo del seleccionado de Corea del Sur, ya estableció conversación con la franquicia de los Mets para retornar el año que viene.

“Estamos en esas. Ya el equipo de Guaynabo me habló. Estoy en conversaciones con equipos de Europa y Estados Unidos. Es una opción grande. También dependerá de los planes de la Federación de Corea. Fue una gran experiencia. Loco por volver a Puerto Rico. Llevaba siete años fuera. Pero buena experiencia dirigir a jugadoras de la Selección, con los árbitros, con los comentaristas que estaban cuando yo jugaba. Una buena experiencia volver a ser parte del ambiente del voleibol aquí”, comentó el hijo del legendario exbaloncelista Mario “Quijote” Morales.

Las franquicias de Caguas y Santurce volverán a verse luego del controversial resultado de 2021.

En aquel entonces como las Sanjuaneras de la Capital, el sexteto protestó al no poder cambiar a la refuerzo Destinee Hooker, embarazada en aquel entonces, para la serie de campeonato.

Al no presentarse al primer juego, la final fue confiscada a favor de Caguas. Las Sanjuaneras cumplieron un año de suspensión y retornaron en 2023 como las Cangrejeras.

A partir del martes, estarán en su tercera final consecutiva.

“Descansaremos ahora. Es un grupo que lleva dos series que han podido dominar. En su momento, pensaremos en ellas. Terminamos con Guaynabo. Voy a descansar mentalmente y nos preocuparemos luego por Santurce. Me ha tocado como a ellas, ser campeón defensor. Me ha tocado también ser el cazador. Somos los cazadores ahora. Es mejor ser cazador para motivar y volver a ganar”, finiquitó Núñez sobre el rival de turno.

Las Criollas jugaron siete finales corridas (2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2021 y 2022, pues no se jugó en 2018 tras el huracán) antes de perderse las últimas dos. Hace dos años, fueron barridas por las Pinkin después de seis cetros al hilo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: