

22 de abril de 2025 - 11:10 PM
La serie final del Voleibol Superior Femenino (LVSF) inicia este martes entre las Criollas de Caguas y las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce y, desde la perspectiva de las titulares, completará algo inconcluso desde hace cuatro años.
Ambos equipos se miden a un máximo de siete juegos con ediciones de tres refuerzos alrededor de jugadoras nacionales en cada equipo y técnicos internacionales en las líneas.
El primer choque será en el Coliseo Roger Mendoza, de Caguas.
El apoderado del conjunto crustáceo, Marcos Martínez, dijo que desea ver el resultado de este baile de coronación para dejar atrás el mal sabor de la final de 2021 en la que retiró su equipo. En aquel entonces, el ingeniero de profesión optó por tal decisión luego de que no le permitieran sustituir a una refuerzo que estaba embarazada. La liga consideró, en ese momento, que un embarazo no es una lesión, que era el criterio para sustituir a una jugadora.
“Esta es la serie final que no se dio hace cuatro años, así que ahora vamos a ver”, destacó Martínez.
Santurce busca su segundo título consecutivo. Caguas, en tanto, está en su primera final desde 2022.
“Para mí sigue siendo la serie del 2021 que no se dio y esta vez sí tenemos a las refuerzos”, sostuvo.
Santurce recibe el segundo juego de la serie este jueves en el Coliseo Roberto Clemente.
Por su parte, las Criollas no visitaron el recuerdo de la serie final del 2021 en la conferencia de prensa de este lunes, sino que miraron adelante a la serie que tienen de frente y a la seriedad con que deben medir al rival.
“Nosotros estábamos listos para jugar en 2021 y no se pudo dar. Luego de siete finales corridas en ese momento, el apoderado (Francisco ‘Furiel’ Ramos) apostó por un recambio. Aquí está el producto de ese recambio por el que se apostó. Estamos nuevamente en una final y nos toca Santurce. Así que vamos con la misma responsabilidad ante el equipo con que nos toque jugar. Vamos a 100%”, manifestó por su parte el dirigente de las Criollas, Juan Carlos Núñez.
Caguas dominó la temporada regular con un grupo de nativas lideradas por Stephanie Enright, la líder bloqueadora del torneo, Alba Hernández, la Novata del Año, Sofía Victoriá, y la colocadora Raymariely Santos.
Avanzó a la serie final al vencer en seis duelos a las Mets de Guaynabo y luego de reforzarse con dos nueva importadas para el sexto partido de esta etapa. Sus nuevas importadas son Temi Thomas Ailara y Kath Bell.
Por su lado, Santurce jugó inconsistente en la temporada regular, pero fue elevando su nivel de juego con el pasar de los partidos y terminó jugando su serie semifinal ante las Atenienses de Manatí con su mejor rostro.
Santurce barrió a Manatí en la semifinal detrás de sus refuerzos la checa Helena Grozer, la neozelandesa Tamara Otene y nativas como Andrea Rangel, la central Neira Ortiz y la líbero Debora Seilhamer.
Santurce es dirigido por el español Pascual Saurín. El equipo tiene marca de 8-0 en esta postemporada.
La líbero Seilhamer confesó que ha recuperado la confianza en su equipo después de una temporada regular inconsistente.
“Pascual y el apoderado saben que tuve mis dudas en cuanto a cuán lejos íbamos a llegar. Pero el equipo ha engranado muy bien, subió su nivel muchísimo. No es el equipo talentoso del año pasado, pero ciertamente somos más luchadoras, competitivas. Nos esforzamos más en la cancha para lograr el objetivo, que es lograr el campeonato”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: