Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¡Insólito! El Comité Olímpico paraliza la final del Voleibol Superior Femenino

Tras una alegación de las eliminadas Mets de Guaynabo, de que las Criollas utilizaron ilegalmente a dos jugadoras refuerzos en la semifinal. El baile de coronación estaba supuesto a iniciar este martes en Caguas.

22 de abril de 2025 - 9:20 AM

Guaynabo está alegando que Caguas utilizó de manera ilegal a dos nuevos refuerzos durante el sexto partido de la serie semifinal la semana pasada. (Suministrada / FPV)

El tema de los avales de jugadoras importadas no será lo único que evite declarar un campeón en cancha en la temporada 2025 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) ordenó este martes la paralización de la final, luego de recibir por parte de las eliminadas Mets de Guaynabo una apelación de que las Criollas de Caguas utilizaron presuntamente a dos refuerzos de manera ilegal.

El baile de coronación estaba supuesto a iniciar hoy en el Coliseo Roger Mendoza entre el sexteto cagüeño y las campeonas Cangrejeras de Santurce.

“Durante el día de hoy (martes) se recibió una apelación de las Mets de la LVSF a través de su apoderado, Luis Lopez Luna, relacionada con la contratación de jugadoras refuerzo. La misma requiere un análisis por parte del Comité Ejecutivo del Copur, con el fin de garantizar la equidad, el respeto al reglamento y salvaguardar las consecuencias que esto pudiera causar”, dijo el Copur a través de un comunicado.

Las Mets están solicitando al Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo (TAAD) que se anule el sexto juego de su serie semifinal ante las Criollas y que se repita el encuentro. Las importadas en cuestión son Kath Bell y Temi Thomas-Ailara.

“A esos efectos, se ordena a la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) y a las Criollas realizar sus planteamientos a la apelación presentada, por escrito, en un término de 24 horas", agregó el Copur. “A la liga, paralizar de manera temporal todos los partidos correspondientes a la final a partir del martes y notificar a todas las partes involucradas”, sostuvo.

Antes de ir al TAAD, Guaynabo llevó ese caso al director del torneo, José “Picky” Servera, y posteriormente al presidente de la FPV, César Trabanco. Ambos funcionarios declararon ‘no ha lugar’ la pasada semana el reclamo de Guaynabo.

El sexto juego de la semifinal entre Guaynabo y Caguas se celebró el jueves pasado.

Caguas activó para el sexto choque a dos nuevas refuerzos. El equipo tenía el espacio disponible para ambas jugadoras, porque había jugado todas las etapas anteriores de la temporada con una refuerzo.

Guaynabo también activó a un nueva importada para ese sexto duelo. Lo hizo en sustitución de otra que estaba activa. Aparte de esta situación, el lunes se conoció que los equipos finalistas no tienen el permiso para utilizar las refuerzos luego del 4 de mayo. Para esa misma fecha se celebraría un séptimo juego de la final.

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) da permisos a las jugadoras importadas hasta ese día señalado, so pena de suspensiones, tanto a las atletas como a las franquicias.

La FPV indicó el lunes que le notificó a la Confederación Norceca la posibilidad de extender los avales para garantizar la participación de ese tipo de jugadora en la final.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: