

24 de abril de 2025 - 12:13 PM
La gerencia de las Mets de Guaynabo estuvo en desacuerdo con la decisión en su contra de parte del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) en la controversia de las jugadoras refuerzos en la semifinal del Voleibol Superior Femenino (LVSF).
El apoderado del sexteto guaynabeño, Luis López Luna, señaló que el organismo estuvo “totalmente equivocado” en su dictamen que se hizo público durante la noche del miércoles, determinando que las finalistas Criollas de Caguas actuaron bajo la ley en torno a la utilización de sus dos nuevas jugadoras importadas en el sexto choque de la semifinal.
“Totalmente equivocados. No puedes cambiar el equipo en la semifinal”, dijo López Luna a El Nuevo Día.
El apoderado no especificó si apelará la decisión del Copur al pleno del ente olímpico. La determinación la tomó su Comité Ejecutivo, que preside Sara Rosario.
El pleno, por su parte, lo componen los delegados, es decir los presidentes de federaciones nacionales o sus representantes.
“Lo estamos analizando”, dijo el tenedor de las Mets.
Las Mets levantaron una protesta ante el Copur entendiendo que las Criollas no tenían derecho a una nueva refuerzo en la etapa semifinal del torneo.
Las Criollas importaron a Kath Bell y Temi Thomas-Ailara para el sexto juego de la serie, ya que tenían ambos espacios disponibles. Y la Liga aprobó la contratación de ambas atletas.
Ganaron ese sexto duelo, eliminando a las Mets y avanzando a la final ante las Cangrejeras de Santurce.
Cada equipo tiene derecho a tres refuerzos.
Guaynabo argumentó que el reglamento provee para que los equipos firmen a sus refuerzos previo al decimoséptimo partido de la temporada regular.
El Copur, que paralizó el martes el comienzo de la serie final mientras analizaba la protesta de las Mets, determinó que Guaynabo interpretó mal el reglamento.
“La utilización por cualquier equipo de menos de las tres (3) Jugadoras Refuerzo a las que tiene derecho no implica que dicho equipo ha renunciado al derecho de tenerlas y utilizarlas“, escribió el Copur en su decisión.
El inicio de la final comenzará este jueves en Santurce.
Y la serie no comenzará en Caguas, como tocaba originalmente a las Criollas por derecho de haber dominado la temporada regular.
Este jueves, los Criollos del Baloncesto Superior Nacional (BSN) tienen juego en el Coliseo Roger Mendoza.
Por su lado, el dirigente de las Criollas, Juan Carlos Núñez, dijo que pasará la página ante el efecto adverso de la controversia que le hace perder la ventaja como local.
“Me hubiese gustado comenzar como local, pero no lo voy a poner como excusa. No le puedo crear un caos a mi grupo, no le puedo traer esa negatividad, y vamos ahora a hacer el papel de pillos", dijo el veterano entrenador a este medio.
Núñez, también, opinó sobre la indirecta acusación de parte de las Mets de que las Criollas juegan ilegalmente.
El exitoso dirigente explicó que le enoja porque él y las jugadoras no tienen necesidad de actuar ilegalmente.
“Me enoja que piensen de esa manera. No sé a quién le enviaron esa acusación. Al decir ‘Criollas’ están implicando a las jugadoras y al cuerpo técnico. Están erróneos en eso”, apuntó Núñez.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: