Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Las Criollas sobre las Mets de cara a las semifinales de la LVSF: “Es un equipo al que hay que prestarle atención”

Guaynabo y Caguas iniciarán este viernes la semifinal A de la liga en el Coliseo Roger Mendoza

3 de abril de 2025 - 6:00 PM

Alba Hernández y las Criollas de Caguas enfrentan desde este viernes a las Mets de Guaynabo en una de las semifinales. (Cortesía/Federación Puertorriqueña de Voleibol)

Las Criollas de Caguas tienen de frente dos situaciones a las que le debe prestar atención: una es interna y la otra está al otro lado de la malla.

Caguas, con una inactividad de 13 días, recibe este viernes a las Mets de Guaynabo en el Coliseo Roger Mendoza en el inicio de la serie semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF).

Caguas saldrá en busca de su primera final desde el 2022.

Su dirigente Juan Carlos Núñez no tiene duda de que su equipo se presentará en condición de juego, luego de la inactividad porque trabajó su grupo para ese propósito.

Caguas, que terminó de líder en la serie regular, clasificó directamente a las semifinales y no tuvo que jugar en los cuartos de final.

Cuando juguemos mañana (viernes) vamos a tener 13 días sin jugar. Sabíamos a lo que nos exponíamos y buscamos que los entrenamientos fueran los más intensos posibles. Tuvimos ocho sesiones de prácticas en dos semanas”, dijo este jueves Núñez a El Nuevo Día.

“Y todo el mundo está saludable”, aseguró Núñez.

Caguas cuenta con un grupo veterano nativo y estelar con la acomodadora Raymariely Santos, la pasadora Sthephanie Enright, y la central Diana Reyes. También tiene a la líder bloqueadora del torneo, Alba Aponte.

Caguas dominó la serie particular 3-1 ante Guaynabo.

Rebecca Latham, de las Mets de Guaynabo, promedió 6.07 puntos por set en la temporada regular.
Rebecca Latham, de las Mets de Guaynabo, promedió 6.07 puntos por set en la temporada regular. (Suminustrada / Heriberto Rosario-FPV)

De frente tendrá a un Guaynabo, que dirige Fernando Morales y que presenta a varias figuras estelares.

Las Mets vienen de barrer en tres partidos a las Changas de Naranjito en los cuartos de final.

“A ese equipo se le añade una jugadora importante (Paola Santiago), tiene la jugadora más ofensiva del torneo (Rebecca Latham) y tiene una jugadora con hambre (Valeria Flores)”, describió Núñez. “Es un equipo al que hay que prestarle atención”.

Núñez hizo referencia a Santiago, que se integró en las últimas dos semanas de la campaña regular y ha demostrado el nivel que ha alcanzado en el voleibol europeo. Le ha quitado peso a la otra jugadora a la que Núñez hace referencia, a Latham, quien fue la líder anotadora del torneo y que promedió 6.07 tantos por set.

Y también hizo referencia sobre Flores, a quien conoce bien como integrante del equipo de la campeona Universidad Ana G. Méndez, donde Núñez la dirige.

Santiago y Flores se combinaron para más de 6.00 ataques por set.

Guaynabo no ha avanzado a la final desde el 2011, cuando cayó ante las Criollas.

Guaynabo no ha ganado un campeonato en 30 años. Su último título fue en el 1995 con la combinación de Eva Cruz y Xiomara Molero.

La otra semifinal entre Santurce y Manatí abrirá el domingo.

Ambas series se jugarán a un máximo de siete partidos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: