Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Las Mets de Guaynabo presentan reclamo ante el TAAD que detendría el inicio de la final del Voleibol Superior Femenino

La batalla por el campeonato arrancará este martes entre las Criollas y las Cangrejeras en Caguas

22 de abril de 2025 - 9:20 AM

Guaynabo está alegando que Caguas utilizó de manera ilegal a dos nuevos refuerzos durante el sexto partido de la serie semifinal la semana pasada. (Suministrada / FPV)

El tema de los avales de jugadoras importadas, tal vez, no será lo único que evite declarar un campeón en cancha en la temporada 2025 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF).

Este martes en la mañana, las Mets de Guaynabo presentaron un recurso ante el Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo (TAAD) del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) que podría evitar el inicio esta noche de la serie final entre las campeonas Cangrejeras de Santurce y las Criollas de Caguas.

La serie final iniciará hoy, martes, a las 8:20 p.m. en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas.

Las Mets están solicitando al TAAD que se anule el sexto juego de su serie semifinal ante las Criollas, que ganaron ese partido y avanzaron a la final, y que se repita el encuentro, alegando que Caguas utilizó ilegalmente dos refuerzos en ese partido. Ellas fueron Khaterine “Kath” Bell y Temi Thomas-Ailara.

El Copur confirmó este martes en la mañana que el recurso fue radicado por las Mets de Guaynabo. No pudo confirmar qué juez atenderá el recurso.

Antes de ir al TAAD, Guaynabo llevó ese caso al director del torneo, José “Picky” Servera, y posteriormente al presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, César Trabanco. Ambos funcionarios declararon ‘no ha lugar’ la pasada semana el reclamo de Guaynabo.

El sexto juego de la semifinal entre Guaynabo y Caguas se celebró el jueves pasado.

Caguas activó para el sexto juego a dos nuevas refuerzos. El equipo tenía el espacio disponible para ambas jugadoras, porque había jugado todas las etapas anteriores de la temporada con una refuerzo.

Guaynabo también activó a un nueva refuerzo para ese sexto juego. Lo hizo en sustitución de otra refuerzo que estaba activa.

Aparte de esta situación, el lunes se conoció que los equipos finalistas no tienen el permiso para utilizar las refuerzos luego del 4 de mayo. Para esa misma fecha se celebraría un séptimo juego de la final.

La Federación Internacional de Voleibol da permisos a las jugadoras refuerzos hasta el 4 de mayo, so pena de suspensiones, tanto a las atletas como a las franquicias.

La Federación Puertorriqueña de Voleibol dijo este lunes que le notificó a la Confederación Norceca la posibilidad de extender los avales para garantizar la participación de ese tipo de jugadora en la final.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: