Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Quién pierde en casa primero? Las Criollas y las Mets se niegan a ceder como local

Ambos equipos se reencuentran este martes en Caguas, mientras que las Cangrejeras reciben a las subcampeonas Atenienses en la continuación de las semifinales

7 de abril de 2025 - 6:30 PM

Las Criollas de Caguas reciben este martes a las Mets de Guaynabo. (Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) )

Las Criollas de Caguas han jugado para 9-2 como local en la Cancha Roger Mendoza. Las Mets de Guaynabo, por su parte, juegan para 11-2 en el Coliseo Mario “Quijote” Morales.

Luego de victorias locales, ambas franquicias están empatadas a 1-1 en la serie semifinal A del Voleibol Superior Femenino (LVSF).

¿Hay que ir buscando una cancha neutral para definir esta serie que se juega a un máximo de siete juegos? Veremos el martes.

Las Criollas reciben a las Mets para el tercer partido de la serie utilizando su fortín, el Roger Mendoza, que fue diseñad para voleibol, con su alto techo que no interfiere con los balones y amplia zona de juego para mantener la pelota viva.

“Ahora nos toca a nosotros hacer lo que ellas hicieron en su cancha: defenderla”, dijo a El Nuevo Día el dirigente de las Criollas, Juan Carlos Núñez.

Allí Caguas sabe que, más allá de jugar como local, también tiene que jugar al frente.

“No he querido aprender a jugar al frente”, añadió Núñez sobre una tendencia que ha tenido el equipo en la temporada. “Sé que puedo remontar, pero no todo el tiempo eso sale”.

Caguas, de hecho, trató de jugar en remontada el domingo en Guaynabo y cayó en cuatro sets luego de ganar el tercero.

Por su parte, Guaynabo cree que tiene el martes una de las mejores posibilidades de prevalecer como visitante.

La atacante de las Criollas, Stephanie Enright, ataca por la cuatro en el segundo partido de la serie semifinal en Guaynabo.
La atacante de las Criollas, Stephanie Enright, ataca por la cuatro en el segundo partido de la serie semifinal en Guaynabo. (Cortesía/FPV)

El dirigente de las Mets, Fernando Morales, cree que Caguas está cargando todavía los estragos de haber estado dos semanas inactivo y, por tanto, está vulnerable.

“Sabemos que van a mejorar según avance la serie. Tenemos que ir allá a robar lo más temprano posible, y eso eso mañana (martes)”, dijo Morales.

El Mario ‘Quijote’ Morales, coliseo que lleva el nombre del padre de Fernando, ha sido una fortaleza para las Mets sin ser una cancha hostil, reconoció Núñez.

Contrario a la Roger Mendoza, el Mario Morales no está hecho para voleibol. Sus graderías están encima de la zona de juego. La pizarra electrónica y los canastos están en espacio de bola viva.

“No es una cancha que uno diga ‘qué cancha difícil’ como la de Corozal. Tal vez se hace difícil por el espacio y la pizarra”, describió Núñez.

Caguas sí ha ganado en Guaynabo este año. Es responsable de una de las dos derrotas de las Mets allí.

Fuera de especulaciones, las Mets tienen medidas de por qué juegan mejor.

“Luego de la temporada regular sacamos los números de derrotas y victorias y cuando ganamos es cuando servimos y recibimos bien, y esos dos fundamentos los hacemos mejor en Guaynabo”, destacó Morales en base a la relación de las estadísticas de saques directos versus recepciones negativas.

La Cancha Mario 'Quijote' Morales tiene los canastos y la pizarra en zona de juego para el voleibol.
La Cancha Mario 'Quijote' Morales tiene los canastos y la pizarra en zona de juego para el voleibol. (Josian Bruno/GFR MEDIA)

Mientras, la serie semifinal B que también se reanuda este martes, comenzó con una victoria de visita de las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce ante las Atenienses de Manatí.

Esa serie se reanuda igualmente el martes en el Coliseo Roberto Clemente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: