

29 de marzo de 2025 - 3:04 PM
Uno de los icónicos edificios bancarios del Viejo San Juan fue vendido recientemente por una suma multimillonaria. Se trata del 204 calle Tetuán, un espacio que ha sido ocupado por diferentes marcas bancarias a lo largo de sus más de 100 años de existencia. Bancos como el Royal Bank of Canada, BBVA y, más recientemente, Oriental Bank, llamaron a este edificio su casa.
La venta estuvo a cargo de la compañía de bienes raíces Puerto Rico Sotheby’s International Realty y, según las plataformas públicas en las que la propiedad había sido listada, el precio ascendía a $5,250,000.
“Ubicado en el corazón del Viejo San Juan, el 204 calle Tetuán es un testimonio de la rica historia y la grandeza arquitectónica de la ciudad. Originalmente construido en 1912 como un distinguido edificio bancario, esta propiedad irradia una elegancia atemporal con su magnífica fachada de piedra y sus imponentes techos de 16 pies en el vestíbulo”, lee parte de la descripción del edificio hecha por Sotheby’s.
La venta se finalizó el 14 de marzo, y según el portal Catastro Digital y Productos Cartográficos, la compañía Costa Isabela, LLC aparece como propietaria actual, el uso que se le planifica dar a al edificio, sin embargo, no se ha hecho público.
Costa Isabela LLC es la entidad dueña de los terrenos del hotel del lujo Royal Isabela y cientos de cuerdas costeras entre Isabela y Quebradillas, se publicó en Trato hecho.
El antiguo edificio es uno de los más llamativos de la calle y está cercano a otras estructuras históricas importantes, como el Banco Popular y la Iglesia Santa Ana. El edificio, diseñado al estilo de la arquitectura neoclásica, se distingue por las imponentes columnas en su fachada. La descripción del edificio destaca que cuenta con pisos de mármol originales y bien conservados. La planta baja aún cuenta con la antigua bóveda bancaria, un elemento que Sotheby’s destaca, pues puede ser transformada en uno de los atractivos principales del edificio.
En su plataforma digital, la firma arquitectónica Coleman-Davis Arquitectos expone que la forma del edificio fue basada en un prototipo creado diseñado en la oficina central del Royal Bank of Canada en Montreal, siendo adaptada para la esquina que ocupa actualmente en el Viejo San Juan.
Los detalles interiores originales, diseñados al estilo beaux-arts, fueron destruidos en la década de 1950 luego de intentos de modernización. Las enormes puertas de la entrada, que fueron hechas de caoba, y los revestimientos de mármol canadiense, los pisos y el reloj de bronce y mármol fueron algunas de las características originales que fueron meticulosamente restauradas.
“La tercera planta, con su amplio espacio abierto, ofrece versatilidad y potencial, ideal para crear dormitorios con encantadoras vistas a la calle Tetuán, cada planta con su propia entrada independiente. Además, la zonificación comercial de la propiedad realza su atractivo, permitiendo diversas posibilidades para satisfacer las preferencias y necesidades del comprador más exigente. Para quienes buscan tejer su propia narrativa en el entrañable pasado del Viejo San Juan, el 204 calle Tetuán ofrece una oportunidad inigualable para transformar un pedazo de historia en un preciado santuario residencial”, reza el resto de la descripción.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: