![Dhara Rivera con su exhibición Abra Paisaje. (Suministrada)](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FNGIOCQCOTNBCBJ7TVY7P46KWCY.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Dhara Rivera aborda el nexo entre la gente y su ecosistema
Utiliza el dibujo, la cerámica y la instalación para expresar su preocupación
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 6 años.
7 de febrero de 2019 - 12:00 AM
Parece una película de ciencia ficción, pero el cambio en el ecosistema que rodea el Cayo Aurora, conocido popularmente como la isla de Gilligan’s, en Guánica, es real. Apenas unos meses, las ratas sustituyeron a los humanos. Las latas han tomado el lugar de los corales y hay depósitos de basura que la gente deja tras su visita. Así por el estilo, las acciones de la gente impactan día tras día el espacio natural.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: