

23 de abril de 2025 - 9:06 AM
San Juan - A modo de celebrar el Día Internacional del Libro 2025, que se lleva a cabo el 23 de abril, la Fundación SM de Puerto Rico anunció que la escritora puertorriqueña Sylma García González se alzó con el Premio El Barco de Vapor Puerto Rico en su decimotercera edición con su obra “Walkie-talkie”. Además de su pronta publicación, la autora recibirá $12,000 y una ceremonia de premiación en otoño.
“El Premio El Barco de Vapor de Puerto Rico tiene como objetivo estimular la creación de una literatura infantil de calidad, que fomente el gusto por la lectura y transmita valores humanos, sociales y culturales”, expresó Juan Reyes, director general de SM en Puerto Rico a través de declaraciones escritas. “Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Fundación SM con la educación, la cultura y el desarrollo integral de niños y jóvenes en Puerto Rico. ‘Walkie-talkie’, la obra ganadora de este año, es vivo ejemplo de ello”.
García González, oriunda de Aguada, completó su doctorado en Estudios Hispánicos con una concentración en Literatura Española en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Se ha desempeñado como catedrática auxiliar, así como pasada editora de la prestigiosa Revista de Estudios Hispánicos de dicha institución, y participó como jurado del PEN Club de Puerto Rico y del Premio Nacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Este galardón no es su primero, pues recibió el Primer Premio Nacional de Literatura Juvenil del Instituto de Cultura Puertorriqueña y una mención de honor del PEN Club de Puerto Rico Internacional en 2015, el Premio Nacional de Literatura Juvenil del PEN Club de Puerto Rico Internacional, y dos medallas de plata de los International Latino Book Awards en 2022. Entre sus obras infantiles se encuentran “El diario de MQ”, “Consultores de misterios”, “La herencia del tío gruñón”, “El otro bosque”, “La niña que llegó del mar” y “El bálsamo de Medulosa”.
“Walkie-talkie” es la entretenida y enternecedora historia de un chico de 10 años, Nico y su amiga, Maia, hija del cuidador de sus abuelos. Durante el verano en que debería estar de viaje en Egipto con sus padres, Nico se cae y fractura la pierna. Sus padres, apenados por su situación, le regalan un dron y lo dejan al cuidado de sus abuelos en su pueblo, Aguada. Con la ayuda del dron, Nico pronto descubre una casa misteriosa en el vecindario y da con un artefacto del pasado (un walkie-talkie) que será objeto crucial para atravesar la aventura por venir.
Este año, compitieron 54 manuscritos para el prestigioso Premio El Barco de Vapor Puerto Rico. “Walkie-talkie” fue seleccionado por unanimidad entre los miembros del jurado: los catedráticos Ruth Sáez (directora de CELELI, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras); Alejandro Carpio (Estudios Hispánicos, Universidad de Puerto Rico, Cayey, autor de “El papel de lija” y ganador del Premio Alba Narrativa 2011); y los escritores Juan Carlos Quiñones (autor de “El libro de las aparencias”, ganador del Premio Nacional de Literatura 2024); y Vanessa Seijo (autora de “Dos detectives y un gato”, ganadora del Premio El Barco de Vapor 2024); junto a Ariana Rosado Fernández, editora de literatura infantil y juvenil de SM Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: