

22 de abril de 2025 - 12:00 PM
Fajardo - Fajardo es un pueblo que se caracteriza por sus playas, su gastronomía y, sobre todo, por sus fiestas y su Carnaval. Este evento, que se lleva a cabo todos los años la última semana de julio, como un homenaje a Santiago Apóstol, pone cierre a muchos días de alegría y festividades.
Estas fiestas tienen la particularidad que cierran con el espectáculo de varias bandas de drones de acero, conocidas también como “steel drums”, que llenan las calles de baile y del típico sonido de estos instrumentos. Por más de 50 años, la agrupación que cierra el carnaval de este municipio está a cargo del músico fajardeño José Agustín “Tingui” Encarnación Rexach y su agrupación Calypso 80.
Encarnación, de 76 años, es toda una institución musical en la zona, no sólo por haber creado con sus manos cientos de drones de acero, sino tambien porque le ha pasado sus conocimientos a varias generaciones de músicos, incluyendo a sus hijos, sobrinos y sus nietos.
Este músico es un ejemplo más de muchísimos fajardeños que se han destacado en las artes y la cultura y que han conseguido a nivel del municipio, pero también a nivel nacional e internacional. Esta es una de las razones por las que Tingui será el centro de atención el martes, 29 de abril, cuando se le dedique la actividad del “Martes para las artes” que se celebra todos los meses en el Centro Cultural Joaquín Mouliert Meléndez de Fajardo.
“Con esta iniciativa buscamos resaltar la figura de alguna de las personas que tienen su placa en la Casa Cultural o alguien que tenga suficiente talento como para que se exalte y otras personas lo conozcan”, explicó María Julia Martínez Colón, directora de Arte, Cultura y Turismo de Fajardo. “Cada mes se busca una persona que definitivamente todo el mundo tiene que conocer y que sería bueno que exaltáramos a esa persona, que es el caso de Tingui Encarnación, que cierra todos los años el Carnaval de Fajardo”.
En una tarde de 1957, cuando apenas tenía 8 años, Encarnación Rexach quedó prendado de la música de los drones de acero. “Pedrito Altieri vino a Fajardo con una banda de la isla de Santa Cruz. Lo trajeron por todo el pueblo y fue una sensación, porque nunca se había visto algo así aquí. Ahí empezó la fiebre, porque le gustó a todo el mundo”, explicó Encarnación Rexach. “Estaba en la escuela elemental y la fiebre me siguió hasta el patio de mi casa, tocando en una lata de galleta con un lápiz. Así empecé con uno de mis hermanos y la gente de la calle Triunfo en el pueblo de Fajardo”.
Poco a poco, el amor por la música de drones de acero fue creciendo, y lo que empezó como un juego, fue tornándose en algo más en serio. En 1959, Encarnación Rexach formó parte de una banda en la Escuela Ramón Quiñones Pacheco, donde tocaba seis drones de bajos grandes. Más adelante, en su adolescencia, el músico hacía sus propios instrumentos musicales, usando drones de aceite de las gasolineras Texaco o Shell, porque eran los de mejor calidad en ese entonces. Simultáneo, formó su propia banda donde tocaban en fiestas.
Con el tiempo, Tingui también aprendió a tocar instrumentos de percusión como las congas, los timbales y el vibráfono, lo que le permitió tocar esporádicamente en orquestas como la Tommy Olivencia, la Sonora Ponceña y el Apollo Sound. Más adelante en su vida, se mudó a Bayamón, donde formó la banda Silver Star, con la que tocó por todo Puerto Rico, incluyendo en las famosas caravanas de Coca-Cola, en 1965.
Unos años después, de vuelta al área de Fajardo, Encarnación Rexach se mantuvo afinando y creando drones de acero en Luquillo, mientras también formó parte de la tripulación de un barco que viajaba continuamente entre Fajardo y St. Thomas, donde tocaba con otra banda. Simultáneo a esto, el músico se encargaba de cerrar el Carnaval de Fajardo anualmente, algo que todavía continúa haciendo, junto con sus hijos y nietos en la agrupación Calypso 80.
“Me siento bien de estar recibiendo este reconocimiento en la Casa Cultural. Cuando me preguntaron si estaba dispuesto a participar, no me pude negar. Son muchos años de sacrificios y mucho trabajo lo que llevo en esto”, explicó Encarnación Rexach, quien además de destacarse en los drones de acero, también ha dedicado buena parte de su vida a ser dirigente de equipos de pequeñas ligas del pueblo. “Ahora estoy en otra etapa, en donde estoy enseñando a mis nietos, tengo algunos dolores en las manos, pero sigo con la misma entrega de siempre”.
Al igual que Encarnación, desde que se abrió el Centro Cultural hace dos años se han realizado 11 eventos de los “Martes para las artes”, en los que se le ha dado énfasis a fajardeños como la autora de cuentos infantiles Vilma García, la actriz y cantante Aidita Encarnación, el músico y profesor Giro Quiñones, y la actriz Ivonne Coll, entre otros. Cada uno de los invitados hace una presentación de trayectoria y de su arte, dependiendo de cada uno.
En el caso de Encarnación Rexach, el 29 de abril a las 6:00 p.m., dará una ponencia llamada “El arte de hacer y tocar drones de acero”, donde hablará de su vida y carrera profesional. Durante la actividad, estará acompañado por dos de sus nietos, Bryanelis y Bryan Encarnación García, de 16 y 12 años respectivamente, quienes harán una demostración de la música de drones de acero.
En los próximos meses, la Casa Cultural de Fajardo dedicará los “Martes para las artes” a los siguientes temas: “Un profesor para la historia”, homenaje al Dr. Emilio Pacheco Mateu (13 de mayo de 2025); “Presentación del libro ‘Lidera con dinamismo’” con la autora María de Lourdes Ortiz Rodríguez (3 de junio de 2025); “Conoce la trascendencia de nuestros edificios históricos”, con varios colaboradores de la historia de Fajardo (8 de julio); y “Fajardo: perspectiva intrínseca”, un conversatorio con pintores del municipio, presentado por Pinceladas Art Studio (12 de agosto). Aquellos interesados en conocer más sobre estas actividades, puede llamar al 787-863-4013.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: