

24 de febrero de 2025 - 9:16 AM
Cinco mujeres, cada una con un perfil muy distinto, compartieron un sólido mensaje de amor propio como parte de la pieza de teatro “Las Leonas”, que ayer, domingo, logró un lleno total en su función de estreno en el Centro de Bellas Artes de Caguas.
Angélica Aragón, Victoria Ruffo, Lupita Jones, Mara Patricia Castañeda y Paola Rojas recibieron un masivo aplauso de pie en la primera de dos funciones presentadas en la escena local tras un largo recorrido por los teatros de México y algunos de Estados Unidos.
La pieza escrita por Francisco Oyanguren y dirigida por Rafael Perrin reúne a cuatro amigas en una sesión de terapia psicológica a cargo de la experimentada actriz Angélica Aragón como la doctora “Diana Baglio”. Apenas la recordada “María Inés” de la famosa telenovela “Mirada de mujer” se asomó en el proscenio, cautivó a la audiencia con su profunda voz y absoluto dominio escénico.
Cada una de estas amigas se presenta mostrando una imagen y conducta que las distancia de la soledad, tristeza y hasta tragedia que llevan en su interior. Desde sus realidades se destapan temas, como las agresiones sexuales, las relaciones tóxicas entre parejas y familiares, el apego emocional, la inseguridad y la infidelidad, entre otros.
El desdoblaje de los personajes va surgiendo en la medida en que se toman un par de tragos e ingieren uno que otro “brownie premiado” de los encargados por “Frida”, el personaje que interpreta Victoria Ruffo con un extraordinario ritmo para marcar el humor dentro de esta comedia de reflexión.
Uno de los giros más dramáticos se manifiesta con “Miranda”, rol que ejecuta de forma convincente la ex Miss Universo, Lupita Jones. Para este icono de la belleza mexicana, es el primer personaje estelar en una obra de teatro, y le correspondió representar a la mujer que tolera la infidelidad, así como el abuso emocional y económico del marido por miedo a la soledad.
Es así como cada una de estas “leonas” abrazan sus debilidades, a la vez que destapan sus fortalezas para amarse a sí mismas y a partir de ese amor, construir una nueva vida para ellas.
“Una leona, por instinto, no permite agresores dentro de su madriguera… Mucho cuidado con el quiera pasarse de listo, porque la va a encontrar”, puntualizó Aragón en el mensaje de cierre de su fabulosa representación.
“Las Leonas” fue una producción de Rosalis Torres.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: