Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Reconocen a grupo de líderes y visionarios en Premios Coquí de Oro 2025

Junto a seis personas, la presidenta y CEO del Grupo Ferré Rangel y editora de GFR Media, María Luisa Ferré Rangel, fue una de las galardonadas

11 de abril de 2025 - 11:10 PM

La Unión de las Mujeres de las Américas, Capítulo de Puerto Rico, otorgó el Premio Coquí de Oro, al Dr. Fernando Cabanillas, el Dr. Benjamín Bolaños, Maria Luisa Ferré Rangel, la Dra. Lucé López - Baralt, padre Enrique Camacho Monserrate, Dr. Rafael Aragunde y Carlos Delgado, quienes aparecen acompañados por la senadora Nitza Moran Trinidad, la presidenta del Comité Coquí de Oro Aida Martínez Gnocchi y la presidenta de la UMA, Helen Santos. (Ramon "Tonito" Zayas)

Con júbilo y regocijo, la Unión de las Mujeres de las Américas (UMA), Capítulo de Puerto Rico, celebró durante la tarde del jueves su evento cumbre con la otorgación de los Premios Coquí de Oro 2025 a un grupo excelso de puertorriqueños, considerados líderes y visionarios con trayectorias de impacto en nuestra sociedad.

Tras una minuciosa evaluación por un jurado, se escogieron a siete galardonados que, aunque tienen labores diversas, poseen en común que han enriquecido a Puerto Rico desde los flancos de la filantropía, el empresarismo, la religión, la filosofía, el altruismo y la ciencia.

En esta decimoquinta ocasión, fueron reconocidos la presidenta y CEO del Grupo Ferré Rangel y Editora de GFR Media, María Luisa Ferré Rangel, por su labor sobresaliente en el campo del empresarismo; el doctor Rafael Aragunde, en filosofía; el doctor Benjamín Bolaños, en medicina, investigación y ciencias; la doctora Luce López-Baralt, en filosofía; el doctor Fernando Cabanillas, en altruismo; el padre Enrique Camacho, en religión; y el expelotero Carlos Delgado, en filantropía.

“Este grupo de mujeres y hombres son ejemplos de lucha y perseverancia, comprometidos en cuerpo y alma con su país. Más allá del reconocimiento a su gran desempeño, se les distinguió por su dedicación y desprendimiento. Todos con historias de éxito que inspiran”, expresó Helen M. Santos Rivera, presidenta de la UMA, durante la ceremonia realizada en el Salón Lucchetti en el Condado Vanderbilt Hotel.

Un momento emotivo se vivió cuando Ferré Rangel, se dirigió a recoger su medalla y en su mensaje de agradecimiento, manifestó que lo recibió más allá de su trayectoria personal, si no como un legado de su familia. Recordó el legado de su bisabuelo, Antonio Ferré Bacallao, al esta pertenecer a la quinta generación de una empresa familiar, que protagoniza el desarrollo cívico, económico y cultural de Puerto Rico.

“Mi bisabuelo llegó de Cuba en 1894, exiliándose de los españoles como ciudadano francés, que luchaba con el ejército de Maceo con la liberación de Cuba. Tuvo que salir y llegó a Puerto Rico a los 12 años y empezó en Ponce como mecánico, estudió ingeniería, se hizo ingeniero, tuvo cuatro hijos y fundó Puerto Rico Ironworks en Ponce y después todos ustedes conocen la historia de una familia que ama profundamente a Puerto Rico”, destacó Ferré Rangel con voz quebrantada, invadida por las emociones.

Maria Luisa Ferré Rangel, presidente y CEO del Grupo Ferré Rangel, fue una de las homenajeadas con el Premio Coquí de Oro, otorgado cada tres años por La Unión de las Mujeres de las Américas (UMA), Capítulo de Puerto Rico.
Maria Luisa Ferré Rangel, presidente y CEO del Grupo Ferré Rangel, fue una de las homenajeadas con el Premio Coquí de Oro, otorgado cada tres años por La Unión de las Mujeres de las Américas (UMA), Capítulo de Puerto Rico. (Ramon "Tonito" Zayas)

Asimismo, la también presidenta del Museo de Arte de Ponce (MAP) y de la Fundación Luis A. Ferré, dedicó su premio a todos los que elaboran en las empresas y en las entidades sociales que apoyan desde las artes, las comunicaciones, los servicios sociales y la educación.

“Es un compromiso también con el futuro de Puerto Rico y las próximas generaciones y aquí cada ser humano está apoyando y trabajando para hacer un Puerto Rico viable y un Puerto Rico que pueda ser parte de una economía y un contexto global con un futuro”, indicó esta ejecutiva con propósito, quien estuvo acompañada de su esposo Cyril Meduña, su hermana Loren Ferré Rangel, así como de Rubí Rodríguez, ‘“senior consulting” del Museo de Arte de Ponce.

Maria Luisa Ferré Rangel y la doctora Lucé López - Baralt.
Maria Luisa Ferré Rangel y la doctora Lucé López - Baralt. (Ramon "Tonito" Zayas)

Cabe destacar que su abuelo, el exgobernador de Puerto Rico Luis A. Ferré, recibió un Premio Coquí de Oro en el 1982, al igual que su tía abuela, la humanista Sor Isolina Ferré, en el 1995.

Una de las homenajeadas, López-Baralt, al recibir su medalla en la ceremonia, recordó un momento de su niñez con el que relacionó el Premio Coquí de Oro.

“Nuestros padres nos reunían a mis hermanas y a mí chiquititas en la terraza de la casa para ver las estrellas y estar juntos y compartir nuestros recuerdos del día como había sido. Mami y papi eran de otra época, eran abogados, eran más proclives a las letras que a las leyes, pienso yo, porque lo que hacían era luego decirse versos el uno al otro, con un gran repertorio de la poesía española y latinoamericana. Pero, mientras tanto las estrellas brillaban, yo las miraba y me fascinaba a mirarlas en aquel espacio estrellano de mi niña. Eso es extraordinario porque yo pensaba que las estrellas, cuando parpadeaban, emitían una música. ¿Y qué música era aquella? Lo supe muy tarde, muy tarde. Pensé que mis estrellas de niñez estaban musicalizadas y que emitían una especie de música de las esferas previas, y era el coquí que sonaba. Cuando lo supe mi decepción fue enorme, pero así que tuve las estrellas más lindas relacionadas a este coquí de oro, que me dan hoy como las estrellas”, relató.

Como presidenta del Comité Coquí de Oro, Aida Martínez Gnocchi enfatizó que los homenajeados han marcado una huella profunda en nuestro país. “Por su labor realizada y sus ejecutorias en diferentes áreas, ustedes son ejemplo de inspiración para las futuras generaciones. Por eso, la importancia en perseguir los sueños y metas con pasión y fervor”, puntualizó.

Durante los pasados 45 años, la UMA Capítulo de Puerto Rico ha reconocido a líderes, cuyo legado trasciende generaciones, por lo que señalan que el Coquí de Oro no es solo un símbolo de distinción, sino un tributo a su compromiso incansable con el bienestar común y progreso de nuestra isla.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: