
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Un Quijote interactivo
Presentan versión multimedia para Web del clásico de la literatura española
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 14 años.
26 de octubre de 2010 - 12:02 PM
Madrid- La Biblioteca Nacional de España alumbró hoy su primer libro interactivo, "El Quijote", que nace digitalizado en internet para ofrecer al lector contenidos que ayuden a entender mejor la obra de Cervantes con grabados, música y mapas de las andanzas del ingenioso hidalgo y su fiel escudero.
Hasta se puede oír el sonido real de las páginas al pasar de la primera edición del siglo XVII para disfrutar de la obra cumbre de Miguel de Cervantes como si el internauta tuviera el libro entre sus manos.
Para alumbrar "El Quijote interactivo", un proyecto de la Biblioteca Nacional y las empresas Telefónica y Madpixel, se han invertido más de 5.000 horas de trabajo de casi 30 profesionales entre bibliotecarios, expertos en arte y música de la época, programadores, analistas y diseñadores gráficos.
En su presentación, la ministra española de Cultura, ngeles González-Sinde, destacó que la obra cervantina está "más viva que nunca" y "resiste a todos los desafíos tecnológicos", así como aseguró que la experimentación con este nuevo Quijote "es muy coherente" con el espíritu rompedor de Miguel de Cervantes.
Una innovación que ha permitido digitalizar con alta calidad las 1.282 páginas de los dos tomos de la primera edición de la obra de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional y que ahora pasa a su página web (www.bne.es).
La calidad de la digitalización permite una óptima ampliación de las frases del texto y de las imperfecciones originales del papel. Respecto a la interactividad, el lector puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra.
Con un solo click, el lector puede acceder a un mapa en donde se señalan los cuatro viajes que emprendió el ingenioso hidalgo y su fiel escudero Sancho Panza, escuchar la música de la época o adentrarse en la vida del siglo XVII (gastronomía, teatro, la vestimenta o aficiones).
El lector también puede navegar por las cincuenta ediciones distintas de "El Quijote" digitalizadas y disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica, por los libros de caballería, además de hacer búsquedas sobre el texto o la posibilidad de compartir un fragmento en Facebook.
El libro interactivo incorpora una transcripción palabra por palabra, lo que permite superponer y comparar esta transcripción adaptada al castellano moderno con el texto original del siglo XVII.
El profesor de la Universidad Complutense de Madrid y autor de la transcripción del texto en la red, José María Lucía, explicó que "El Quijote interactivo es la primera piedra de un edificio más ambicioso".
Pues la Biblioteca Nacional quiere que las "joyas bibliográficas" que se conservan en la biblioteca se digitalicen para ofrecerlas gratis a los ciudadanos.
En su opinión, no se trata tan solo de reproducir el objeto físico sino de enriquecerlo con material didáctico y hacerlo más accesible.
La próxima apuesta interactiva estará en manos de los lectores quienes a través de la web de la biblioteca sugerirán sus títulos preferidos.
No es la primera vez que las aventuras de Don Quijote y su escudero Sancho Panza se alían con las nuevas tecnologías. El pasado día 15, China estrenó su adaptación cinematográfica en 3D con el título "Tang Ji Je De".
Más de 1.700 pantallas de tres dimensiones en todo el país proyectan esta película en la que el célebre actor Ge You da vida a un don quijote bastante más joven que el personaje de Cervantes y cuya vestimenta de caballería cambia por un traje de kung fu.
Otro iniciativa presentada recientemente lleva al ingenioso hidalgo a Youtube, la mayor plataforma de vídeos de la red.
Desde el pasado 30 de septiembre internautas de todo el mundo pueden acceder a www.youtube.com/elquijote. Tras registrarse, les será adjudicado un fragmento de la obra, cuya lectura deberán grabar en vídeo y subir a la web en un plazo de 6 horas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: