Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Un viaje a mundos fantásticos: aficionados vuelven a darle vida al Puerto Rico Comic Con

El Centro de Convenciones de Puerto Rico se transformó en un cruce de fantasías para la vigésima tercera edición del evento en la isla

18 de abril de 2025 - 5:44 PM

Updated At

Actualizado el 18 de abril de 2025 - 6:24 PM

Ver al Joker caminar de la mano con la princesa Peach de Super Mario parecería ser una escena surreal sacada de algún sueño muy extraño, pero en el universo paralelo del Puerto Rico Comic Con, todo lo que quepa en la imaginación es posible.

El Centro de Convenciones de Puerto Rico se transformó en un cruce de mundos fantásticos para la vigésima tercera edición en la isla del gran evento que cada año reúne a miles de fanáticos del cine, los cómics, el anime, los videojuegos y la cultura pop. Muchos de ellos aprovechan la oportunidad para encarnar a sus personajes favoritos a través de divertidos disfraces y cosplays impresionantes en los cuales invierten una gran cantidad de tiempo y dinero para su confección.

“La armadura la coticé y la mandé a pedir... pero con ayuda de mi familia pintamos todo lo demás y también la pistola. Entre lo que compré y las cosas que le pusimos después, te diría que se fueron 800, casi 1,000 pesos”, contó a El Nuevo Día Eric Reyes, un joven de 25 años residente de Las Piedras que llegó a la fila de entrada del evento vestido idénticamente a un soldado del videojuego Helldivers. Junto a él, su hermano Omar, de 22 años, lucía su traje de Mandalorian, el protagonista de la famosa serie del universo de Star Wars.

“Venimos casi todos los años, pero esta es la primera vez que nos disfrazamos, así que queríamos vivirnos la experiencia completa y vamos a estar los tres días”, comentó, casco en mano.

Como ellos, muchas personas llegaron desde temprano el viernes para disfrutar de una jornada cargada de emoción, nostalgia y fantasía que se extenderá hasta el domingo 20 de abril, con una agenda repleta de exhibiciones y firmas de autógrafos de artistas invitados como los actores Elijah Wood de The Lord of the Rings y Tyler Hoechlin, protagonista de Superman en Superman & Lois y Derek Hale en Teen Wolf.

El itinerario de la convención también incluye concursos, venta de merch original, desfiles de cosplay y múltiples actividades diseñadas para celebrar lo mejor de la comunidad geek que no para de crecer en Puerto Rico.

Esta subcultura no conoce de edades y atraviesa a varias generaciones; desde los más pequeños que llegan acompañados por sus familiares adultos hasta personas mayores que siguen dando rienda suelta a la creatividad y diversión.

Tal es el caso de las primas Rosana y Damaris, de 60 y 52 años respectivamente y residentes de Caguas, quienes han hecho del Comic Con una tradición familiar.

“Llevamos varios años viniendo juntas con nuestros hijos y sus amistades. Al principio eran ellos los que venían disfrazados... pero luego comenzamos a querer disfrazarnos nosotras también y la verdad es que la pasamos brutal”, dijo Rosana, vestida como Dalma de “Scooby-Doo”. Damaris, por su parte y a tono, escogió el disfraz de su amiga Vilma, en versión hippie. “La que escoje los disfraces soy yo, ella simplemente me hace caso a mis ‘loqueras’”, expresó entre risas la mujer.

Entre la multitud, llamaban la atención Jesús y Jesmarie Alvino, dos jóvenes hermanos vestidos con capas de Hogwarts, evocando la magia de la famosa saga de Harry Potter. Lo particularmente distintivo eran los dos búhos de peluche que posaban sobre sus hombros y se movían, por lo que era inevitable que los demás asistentes les pidieran fotos y halagaran sus atuendos.

“Los compramos el año pasado cuando fuimos al parque de Harry Potter en Universal (en Orlando). Desde entonces ya sabíamos que queríamos venir (al Comic-Con) y ahí tuvimos la idea de vestirnos así”, comentó Jesmarie.

No solo son muchas las personas que planifican con tiempo sus cosplays, sino que también son cada vez más aquellos que viajan desde diferentes partes del mundo para acudir al evento.

“Desde el punto de vista turístico esto es bien grande también. Los hoteles de la zona se llenan de gente que viene de afuera, de diferentes partes de Estados Unidos, hemos tenido gente que viaja de Canadá y de Latinoamérica para participar y ver a los artistas”, destacó Finees Almenas, uno de los organizadores del Puerto Rico Comic-Con.

“Este evento se distingue porque une a las familias y a las generaciones... hay mucha nostalgia porque hay quienes recuerdan cosas de su época, como las películas de Star Wars, y los más pequeños pues también aprenden de esa subcultura, es algo bien bonito”, agregó.

Los boletos se pueden acceder a través de Ticketera.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: