26 de marzo de 2025 - 1:18 PM
Ramón Emilio Arrieta Vázquez, mejor conocido como Raymond Arrieta, es poseedor de una de las carreras más admiradas en el entretenimiento puertorriqueño. Su humor, carisma y profundo compromiso con causas benéficas, además, lo han convertido en una de las figuras más queridas y respetadas en y fuera de la pantalla.
Hoy, el animador y comediante celebra 60 años. Sus primeros pasos en el sexto piso, sin duda, el comunicador los da con firmeza y donde siempre quiso: frente a su público.
“Cuando yo empecé a estudiar comunicaciones me decían ‘te vas a morir de hambre’, y creo que me ha ido bien. Yo, si era lo que me apasionaba, tenía que ser el mejor, tenía que luchar por eso. No importa lo que te digan, si es lo que te gusta, tienes que ser el mejor”, comentó Arrieta en mayo del año pasado, cuando la Universidad del Sagrado Corazón lo reconoció con la Medalla Sta. Rosa Filipina Duchesne, durante la Misa de Graduación en la Capilla Mayor.
El filántropo detalló algunos detalles de su carrera con los que hizo reír y reflexionar a la audiencia. Hoy, a modo de celebración, las recordamos.
“Yo siempre que comienzo un programa digo ‘bendición’ y la gente me pregunta por qué tú dices ‘bendición’, porque me sentía bendecido de llegar a un medio al cual yo soñaba llegar, me sentía bendecido porque tenía trabajo, me sentía bendecido porque tenía unos buenos padres que están aquí”, comentó el coanfritrión de “Día a día” de Telemundo.
Quien también capitanea el espacio “Raymond y sus amigos”, agregó: “No debemos quitarnos, tenemos que seguir, tenemos que luchar sin rendirnos. Yo voy a ustedes, mis bendiciones, me siento honrado de recibir este reconocimiento”, concluyó.
La trayectoria de Arrieta en la pantalla nacional abarca varias décadas. Su vida y obra, de igual modo, lo han posicionado como un filántropo de excelencia.
El camino de Arrieta hacia el entretenimiento comenzó en la Universidad del Sagrado Corazón, donde estudió Comunicaciones con concentración en Producción de Radio y Televisión. Pulió sus habilidades cómicas en el teatro y en clubes de comedia, hasta que llamó la atención de ejecutivos de televisión.
Su debut en la pantalla chica aconteció en “Musicomedia” del Canal 2 y en 1988 se incorporó al elenco permanente de “La pensión de doña Tere”, según su biografía en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
A principios de la década de 1990, alcanzó la fama como presentador de “Qué vacilón”. En 1997 inició su propio programa, “El show de Raymond Arrieta”, Con el tiempo, conquistó a las audiencias como presentador de “Día a día”, donde comparte labores con personalidades como Dagmar Rivera, Gil López, Víctor Santiago y El JD.
Además, desde el 2014 Raymond estrenó su nuevo show de comedia televisivo en el horario estelar, “Raymond y sus amigos”.
Más allá de la televisión, el maestro de las artes ha construido una exitosa carrera en la comedia de “stand-up”, basándose en un humor con el cual las personas se identifican, inspirado en la cultura puertorriqueña y la vida cotidiana. Sus actuaciones se caracterizan por su energía y una fuerte conexión con su público.
La influencia de Arrieta va más allá del entretenimiento, a través de su dedicación a la filantropía. Desde 2009, ha liderado “Da vida caminando con Raymond”, una caminata anual para recaudar fondos para los pacientes de cáncer del Hospital Oncológico de Puerto Rico. Sus esfuerzos han apoyado significativamente a iniciativas de salud, incluida la Fundación Infantil San Jorge.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: