

28 de junio de 2022 - 11:00 AM
Actualmente, la música urbana domina la industria tanto en las canciones que se escuchan a nivel mundial, como en ingresos generados. A tales fines, cada vez son más las exponentes mujeres que se han unido al género, como Becky G, Natti Natasha y Rosalía, entre muchas otras, que tienen un impacto sumamente fuerte a tales fines. Sin embargo, son muy pocas las mujeres que tienen cabida en posiciones que requieren la toma de decisiones corporativas y creativas, vital para poder llevar un mensaje claro y cónsono con el pensamiento femenino.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: