Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
David Rivera y Edgar Abraham lideran la edición de junio del Heineken Ventana al Jazz

El evento se llevará a cabo, como todos los últimos domingos del mes, en Ventana al Mar, en el Condado

28 de junio de 2024 - 11:10 PM

Los músicos y compositores David Rivera, a la izquierza, y Edgar Abraham, mostrarán su talento en el evento Heineken Ventana al Jazz.
Los músicos y compositores David Rivera, a la izquierza, y Edgar Abraham, mostrarán su talento en el evento Heineken Ventana al Jazz. (ELNUEVODIA.COM)

Mar, brisa y buena música. Esta combinación anhelada por muchos se vive todos los últimos domingos de cada mes, cuando se lleva a cabo el importante evento musical para toda la familia llamado Heineken Ventana al Jazz.

Desde temprano en la tarde, todo aquel amante del jazz latino y todas sus vertientes, llega acompañado por sus familiares y amigos a los predios de Ventana al Mar, en el Condado, hasta encontrar el espacio que más le guste para acomodar su sillita de playa o un mantel, y desde donde disfrutará de la propuesta musical de aquellos instrumentistas que tengan la encomienda de entretener al público con sus acordes.

El próximo domingo, 30 de junio, habrá una nueva oportunidad para escuchar y disfrutar del talento y la maestría de dos agrupaciones compuesta por músicos puertorriqueños en su mayoría, incluyendo a Edgar Abraham Latin Jazz Band y a David Rivera y La Bámbula. Este evento libre de costo será animado por NoreLiz LaTorre.

Edgar Abraham Latin Jazz Band

Al filo de las 5:30 p.m. subirá a la tarima de Ventana al Jazz el tres veces ganador de un Latin Grammy, el saxofonista puertorriqueño Edgar Abraham, junto a una banda de jazz latino compuesta por cuatro integrantes: Fernando Mattina, en la guitarra eléctrica; Luis Edgardo “Eggy” Sierra, en el bajo; Gabriel Rodríguez, en la batería; y Alfredo Rodríguez, en la conga.

Aunque no es la primera vez que participa de este evento, no lo hace desde hace más de 10 años, por lo que el músico tiene la intención de ganarse los aplausos y la aprobación del público. “Para mí es un honor estar en esta plataforma tan importante para el género del jazz latino, por lo que vamos a interpretar música de este género con la rumba que nos caracteriza como caribeños y puertorriqueños”, destacó Edgar Abraham, quien tiene una larga trayectoria profesional donde también ha fungido como compositor y productor musical, y ha tocado junto a importantes figuras de la música contemporánea.

Durante la presentación de una hora y quince minutos aproximadamente, la banda tocará música original, así como varios clásicos del jazz de músicos como Dizzy Gillespie, entre otros. “Vamos a interpretar también nuestro sencillo ‘Para llevarte a la playa’, que estrenó la semana pasada y que es un tema donde fusiono el jazz con el reggae y que fue inspirado en la canción ‘This is Love’ de Bob Marley”, explicó el músico graduado de la Escuela Libre de Música de San Juan y quien tiene un bachillerato y una maestría del Conservatorio Libre de Música de Puerto Rico.

Edgar Abraham, que ha grabado 25 álbums en su carrera, considera que esta es una buena oportunidad para que las personas expongan por primera vez, tanto a niños y adolescentes, a la música de jazz, ya que su experiencia le dice que es algo muy positivo. “Vivimos en una isla en donde los músicos brotan como las flores y el que los más jóvenes tengan contacto con este género musical que, además de ser auditivo, es muy visual, podría ayudar a que nazca en ellos el deseo de tocar algún instrumento. Además, lo que la gente busca generalmente en estos eventos que son al aire libre es tener un momento de alegría, donde puedan compartir con sus más allegados. El género del jazz y este evento, permite esto”, añadió Edgar Abraham, quien también se desempeña como profesor de instrumentos de música de viento y de madera en la Escuela Especializada Pablo Casals, en Bayamón.

Una vez pase la presentación en Ventana al Jazz, el músico pondrá sus energías en la ampliación de su estudio de música en San Juan, así como en la preparación de un espectáculo que dará a finales del mes julio en el Distrito T-Mobile, en la zona del Centro de Convenciones, en San Juan.

David Rivera y la Bámbula

Otro artista que está ansioso por subirse a la tarima del Heineken Ventana al Jazz es el baterista, cantante y compositor, David Rivera, quien estará acompañado por su orquesta La Bámbula. Además de querer tocar su música nueva, este talentoso puertorriqueño se quedó con las ganas de tocar el pasado 31 de marzo luego de que la edición de ese mes de Ventana al Jazz fuera cancelada por lluvia.

“No pudimos presentarnos en esa ocasión, pero estamos ‘ready’ para estar en la tarima tocando canciones del nuevo EP ‘Cuentos’, así como el medley en homenaje a Roberto Rohena que toqué en el Especial del Banco Popular del año pasado, así como los éxitos que tanto le gusta al público”, explicó Rivera, quien estudió música en Berkley College of Music en Boston. “Estoy bien contento de tocar estas canciones nuevas, porque son bien retante, pero también presenta otro lado de las composiciones mía, ya que no un poco distintas a las anteriores, incluyendo la canción ‘En la calle’ y ‘Quiéreme’”.

La música de Rivera y la Bámbula se caracteriza por ser una música fresca tropical fusionada con elementos del R&B, del hip hop y del funk. “Mi propuesta presenta música de salsa a mi estilo, porque parto de la premisa de los elementos de la salsa, como es el soneo, la improvisación del cantante y los mambos, entre otros, con otros elementos no tradicionales, y es una forma de hacer salsa con la fusión de ritmos afroantillanos también”. El baterista, que se presentó hace unas semanas en el Puerto Rico JazzFest, tocará y cantará junto a 12 músicos y coristas, con instrumentos como congas, timbales, bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica y cuatro metales.

En las próximas semanas, Rivera continuará trabajando en los que será la segunda parte de su álbum “Cuentos, remixes y maquetas”, que se estrenará dentro de varios meses. De hecho, dentro de varios días grabará un tema junto a un ícono de la salsa puertorriqueña que dará mucho de qué hablar.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: