Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Disipan dudas sobre la seguridad del techo del Coliseo de Puerto Rico

Los administradores del recinto capitalino emitieron una comunicación para aclarar dudas sobre la estructura

11 de abril de 2025 - 11:41 AM

Recientemente, el Coliseo de Puerto Rico albergó el concierto de Omar Courtz. (CHRISTIAN MIRANDA)

San Juan - A cuatro días de la tragedia ocurrida en el centro nocturno Jet Set, en la capital de la República Dominicana, donde el aparatoso derrumbe del techo de concreto del edificio provocó cientos de muertos y heridos, todavía hay muchísimas dudas sobre lo que provocó el siniestro.

Situaciones como estas traen cuestionamientos en la mente del público que asiste a eventos musicales, en Puerto Rico y en otras partes del mundo, sobre la seguridad estructural de los lugares donde se llevan a cabo los mismos.

Con la idea de disipar alguna duda, la empresa ASM Global, a cargo de administrar el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, hizo unas declaraciones al respecto de la seguridad estructural que tiene el edificio.

“El Coliseo de Puerto Rico cuenta con un avanzado sistema de monitoreo continuo e inteligente que supervisa en tiempo real el comportamiento estructural del edificio ante movimientos telúricos, vientos huracanados y el envejecimiento natural de la estructura. Este sistema integra acelerómetros digitales, estaciones de grabación, tubería y cableado especializado, además de programas computadorizados de análisis y visualización de datos”, indicó la misiva oficial del Coliseo de Puerto Rico. “Su funcionamiento permite alertas visuales e instantáneas sobre la condición del edificio (segura, atención o peligro), facilitando decisiones críticas como evacuaciones y reforzando el sentido de seguridad del público”.

ASM Global, cuyo gerente regional es Jorge Pérez, está a cargo de administrar el Coliseo de Puerto Rico, el Centro de Convenciones de Puerto Rico, el Coca-Cola Music Hall y el antiguo Casino.

Auditoría del 2010

En 2010, se supo que una auditoría realizada por la Oficina del Contralor en torno a las condiciones físicas del Coliseo de Puerto Rico, había revelado que la estructura presentaba vicios de construcción relacionados con grietas, el acero de refuerzo expuesto en losas, columnas y las vigas. Según la comunicación del recinto, todas las observaciones que surgieron del informe del 2010 se atendieron debidamente en su momento, según confirmó la Autoridad del Distrito. Además de eso, anualmente se llevan a cabo inspecciones y procesos de certificaciones.

“El Coliseo de Puerto Rico pasa por un proceso de certificaciones e inspecciones anualmente. No obstante, para aquellas producciones que presentan un diseño que puede comprometer la capacidad de la estructura, utilizamos los servicios profesionales del ingeniero estructural David McCloskey, quien ha sido el ingeniero estructural del edificio desde sus comienzos”, añadió el comunicado oficial. “Este evalúa el diseño, provee recomendaciones a la producción, una vez acogidas las recomendaciones bajo los parámetros de aceptación, provee formalmente una certificación y aceptación del diseño de la producción y finalmente inspecciona que las cargas montadas estén de acuerdo a lo aceptado”.

La estructura, que puede albergar hasta 19,500 según la certificación del Negociado de Bomberos de Puerto Rico en 2021, se prepara para una larga residencia del artista puertorriqueño Bad Bunny, quien dará allí 40 espectáculos entre los meses de julio y septiembre de 2025. Se espera que en cada presentación asistan 14,000 personas. “Para esta residencia, el Coliseo no requiere que se realice ningún proyecto de carácter estructural que no sean los mantenimientos típicos que se llevan a cabo”, destacaron. “Para la residencia, el diseño será evaluado por nuestro ingeniero estructural y solo podrá montarse aquello que cumpla con las capacidades estructurales de nuestra instalación como hasta el momento”.

Inaugurado en 2004, el Choliseo es el recinto de eventos más grande e importante de Puerto Rico y el Caribe, que ha sido sede de una amplia gama de eventos, desde conciertos de renombrados artistas internacionales hasta eventos deportivos, espectáculos teatrales y convenciones.

Batucada, orquesta filarmónica y orgullo patrio: 8 momentos de impacto en concierto de Bad Bunny

Batucada, orquesta filarmónica y orgullo patrio: 8 momentos de impacto en concierto de Bad Bunny

Esto fue lo que sucedió en el primero de sus tres conciertos de la gira “Most Wanted Tour” en el Choliseo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: