Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Liz Grimaldo, la panameña que cumplió su sueño musical en Puerto Rico

Ahora, la intérprete promociona el sencillo “Dos pies izquierdos” de la mano del productor boricua Marcos Sánchez

13 de febrero de 2025 - 11:10 PM

Liz Grimaldo se declaró fanática de "la diva ponceña" Ednita Nazario. (Suministrada)

“La vida es como un baile, a veces nos lanza al medio de la pista sin previo aviso, y no tenemos de otra que bailar aun teniendo dos pies izquierdos. Lo más importante siempre es intentar y dar lo mejor de ti”, lee la frase que la cantante panameña radicada en Puerto Rico, Liz Grimaldo, utilizó para promocionar su nuevo sencillo “Dos pies izquierdos”.

Quien comenzó su carrera a muy temprana edad dio este paso significativo de la mano del productor musical puertorriqueño Marcos Sánchez. Esto, la exponente de 29 años lo describió como “un sueño”.

“Marcos, así como tiene un talento inmenso, asimismo es su corazón. Es un ser humano maravilloso al que con todo este tiempo que llevamos trabajando juntos he aprendido a querer, a respetar aún más y se ha convertido en familia para mí. Me abrió las puertas de su estudio sin pensarlo, ¿sabes?”, expresó Grimaldo en entrevista telefónica con El Nuevo Día.

Desde niña la intérprete se ha dedicado a la música, la actuación y la animación de televisión. Consciente de la constancia y determinación que requiere la industria de las artes a nivel global, Grimaldo vio la isla como un puerto seguro donde anclar sus más anhelados sueños.

“Yo vengo remando desde hace muchos años. Pasé muchos años un poco estancada a nivel creativo. A eso de los 20 (años) me encontraba en una etapa de aprendizaje, buscando norte, conociéndome. Me sentía un poco perdida y tenía mucho tiempo que no escribía canciones”, contó la telonera del concierto que “la diva ponceña”, Ednita Nazario, ofreció en el 2023 en Panamá.

La intérprete de “Quiero que me hagas el amor”, además, es una de las artistas predilectas de quien a los ocho años fue finalista de “Canta conmigo”, uno de los concursos de canto más importantes de Panamá. En esa línea, Grimaldo recordó la primera vez que vio a la puertorriqueña en un escenario.

“Tenía 13 años. Yo quedé loca cuando la vi en esa tarima desbaratándola”, expresó. Yo dije: tengo que ser como ella cuando sea grande. La conocí tres años después y se lo dije en persona”, expuso.

La expresentadora del programa Max Toon de la cadena TV Max, que además estudió cine y actuación en Los Ángeles, California, continuó que al poco tiempo de su encuentro con Nazario, surgió la oportunidad de abrir el concierto en Panamá, su tierra natal. Retomar el escenario, sin embargo, le provocaba susto.

Tenía miedo porque había pasado mucho tiempo fuera del escenario, de cómo me recibiría la gente. Entonces, cuando terminé de cantar escuché unos aplausos que dije: Dios mío, ¿yo qué estoy haciendo con mi vida? ¿Yo por qué no estoy haciendo esto todos los días? ¿Por qué no estoy honrando el talento que Dios me dio?.

Con emoción, Grimaldo concluyó que, a mitad de concierto, la ponceña la llamó al escenario después de agradecerle a su equipo de producción. “Empieza a decir ‘hay una niña que está aquí que cuando era chiquita me dijo que cuando ella fuera grande quería ser como yo…’ Yo dije: no te puedo creer. Me llamó al escenario y pidió aplausos para mí, que me apoyaran, porque yo hago las cosas para honrar a mi país también”, añadió.

Ese momento, según la cantante, le cambió la vida. Al día siguiendo pisó suelo boricua, y la acogió como segundo hogar.

“Pasaron seis meses y en las redes sociales encontré a Marcos. Resulta que tenía una disquera independiente y su estudio estaba en Santa Isabel”, dijo Grimaldo. El trayecto desde el norte hasta el sur, contrario a lo que muchos pensarían, no le desagrada. De esta manera, puntualizó, disfruta las incomparables vistas que ofrece la isla.

Con su historia, la panameña desea motivar a otros a darlo todo por sus sueños. Asimismo, quiere demostrar que es posible alcanzar metas aunque las circunstancias presentes no estén a tu favor.

“En esta etapa de mi vida he aprendido que unas veces, por ser tan perfeccionista, por el camino caminado, a uno se le olvida que es paso por paso, y que las cosas, realmente para construir algo grandioso, algo especial, uno tiene que trabajar bien. Sobre todo, aprender que uno no lo hace solo. Se necesita ayuda, mucha ayuda y valor a la familia en el camino, a la pareja, a quien se vaya contigo de la mano en el camino y aprender que tú puedes”, garantizó.

“Dos pies izquierdos”

El sencillo “Dos pies izquierdos” es una bachata pop que tiene una cadencia sensual y lleva un mensaje de esperanza a “esas relaciones que tienen todo que perder, donde todo aparenta ser tan complicado, pero el amor es tan grande y dedicado que logra encontrar infinitas soluciones. Porque el amor es bonito así, fácil, liviano. Los grandes esfuerzos tienen grandes recompensas. Así tal cual, sucede en el amor”, explicó.

La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y el video musical ya puede disfrutarse en YouTube.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: