Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Nace alianza entre España y Puerto Rico para promover el entretenimiento

Con una inversión de sobre $90 millones a lo largo de tres años, VRDG Entertainment y la empresa DQuality Group buscan incentivar el crecimiento de la música latina en Europa

19 de junio de 2024 - 11:10 PM

Representantes de las compañías junto a los cónsules de España y República Dominicana. (Suministrada)

Apostando al crecimiento y la innovación en la industria del entretenimiento musical, la empresa puertorriqueña Grupo VRDG, a través de su subsidiaria VRDG Entertainment, y la empresa DQuality Group, radicada en España, anunciaron una alianza estratégica a largo plazo, solidificada con una inversión que supera los $90 millones dentro de los próximos tres años.

Durante una conferencia de prensa este martes, representantes de las empresas expresaron su intención de que esta alianza les permita organizar festivales de música latina masivos por todo el continente europeo durante el verano de este año. La empresa española, en particular, se ha destacado por su trabajo en este campo, llevando a cabo el popular evento “Reggaeton Beach Festivals” (RBF), que produce desde el 2017.

Según los empresarios, esta inversión de capital también deberá permitir una mayor contratación de artistas latinos, una mejor transparencia en los procesos de contrataciones, mayor paga para los artistas y niveles de producción a la vanguardia tecnológica en la industria de festivales.

“Estamos muy entusiasmados con esta alianza porque ayuda con el proceso de contrataciones transparentes de los artistas, mejores pagas y una certeza legal y financiera para poder apoyar a la industria. Agradecemos siempre a todas las personas que han recorrido estos caminos que nos permiten a nosotros poder colaborar en la industria”, explicó Julio A. Cabral Corrada, CEO de Grupo VRDG.

Nosotros hemos invertido ya en deportes y música, y esto marca una expansión a Europa. A futuro, vendrán más eventos, tanto del sector de deportes, al igual que traer esta marga de RBF a Puerto Rico”, dijo el empresario sobre la posibilidad de llevar a cabo este tipo de eventos en la isla.

“Reggaeton Beach Festival” es una de las giras de festivales de música latina urbana más grande a nivel mundial, contando con 12 festivales y un estimado de 450,000 asistentes al año. La producción de estos eventos también apuesta a crear experiencias para los fanáticos mediante la integración de actividades como parques acuáticos, paquetes de viaje, activaciones con “influencers” y marcas reconocidas, entre otros.

La alianza entre empresas contará, además, con un consejo asesor compuesto por profesionales de la industria como Jesús Lara, presidente de TelevisaUnivision Local Media; Gustavo López exvicepresidente ejecutivo de Universal Music; José Cancela, presidente de Telemundo Station Group; Alberto Silva, CEO de Grupo Silva y el productor Mario VI.

“Esta alianza es importante porque fomenta el comercio bilateral entre la Isla del Encanto y España, con una inversión significativa que entrará a ambas economías a través sus artistas, manejadores, equipos de trabajo, hoteles, producciones, empleos, vuelos, etc. Fortalecerá aún más los lazos entre españoles Y puertorriqueños a través de la creación artística, la música y la cultura de nuestros pueblos”, sostuvo, por su parte, Josep María Bosch Bessa, cónsul de España en Puerto Rico.

Entre los artistas contratados para presentarse en Europa este verano a través de la alianza se encuentran Anuel AA, El Alfa, Tainy, Manuel Turizo, Jhay Cortez, Farruko, Saiko, María Becerra, De La Ghetto, Nio García, Bryant Myers, Lenny Tavarez, Noriel, entre otros. Para los organizadores, la participación de estos artistas sirve como promesa de su compromiso a crear experiencias inolvidables para los fanáticos del género y, a la vez, de expandir la influencia de la música urbana en Europa como una de las mayores exportaciones culturales de Puerto Rico y el Caribe.

Esto representa más de 2,000 empleos para personas que están yendo a trabajar desde Puerto Rico y República Dominicana a Europa. Nos hace sentir contentos de poder aportar de esta manera a la industria. Yo creo que nuestra mayor exportación, que tiene un efecto multiplicador por su connotación digital y expansión comercial, es la música latina. Los números lo demuestran, tanto en las plataformas, como los análisis de los propios bancos que la estudian. Así que para Puerto Rico, esto representa un mecanismo de producción de turismo y de cultura sin precedentes. Tenemos que insertarnos en ese de la manera más prudente y profesional posible”, aseguró Cabral Corrada.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: