

3 de abril de 2025 - 1:01 PM
La selección de editores de Billboard presentó su lista curada de las 50 Mejores Artistas Pop Latinas en la historia como homenaje a las mujeres en la industria de la música.
Y las puertorriqueñas no pueden faltar en la selección, puesto que la isla es cuna de talentos. La selección de artistas en el género de pop latino, según lo explica Billboard, son cantantes que trascienden las fronteras de los géneros musicales. Sin importar el género que interpreten, todas deben cantar en español. La revista aclaró que para la selección evaluaron los logros de las artistas femeninas en los "charts", a la hora de otorgar una posición más alta o baja. Asimismo, incluyen a algunas artistas que no son esencialmente pop, pero por su impacto de popularidad masiva, son altamente reconocidas y respaldadas en la industria.
El grupo de cantantes puertorriqueñas es conformado por Olga Tañón, Ivy Queen, La India, Jennifer López, Kany García y Ednita Nazario.
La “Mujer de fuego” ocupa el puesto ocho entre el grupo de 50 cantantes femeninas, siendo la boricua con la más alta posición. Billboard destacó que aunque Tañón no cultiva el género de pop latino, es una de las voces más emblemáticas de la música tropical. Tiene una personalidad enérgica y sus letras son cautivadoras.
“Desde que comenzó su carrera como solista en 1992, 20 de sus álbumes han figurado en la lista Top Latin Albums de Billboard, incluyendo dos en el No. 1: Llévame Contigo (1997) y Te Acordarás de Mí (1998). Mientras tanto, en la lista Tropical Airplay la poderosa puertorriqueña ostenta el récord como la artista femenina con más entradas en el top 10 (29 en total). En éxitos como “Es mentiroso” y “Muchacho malo”, Tañón no teme denunciar a esos hombres que no sirven, mientras que “Mi forma de ser” y su más reciente “Así yo soy” muestran su lado valiente y empoderador. Tañón es una artista ganadora de premios Grammy y Latin Grammy", lee la descripción en el medio digital.
La reina del reguetón se destaca en el puesto 12. Era de esperarse que estuvieran en la lista, luego del sitial que ocupa en el género urbano. Ivy Queen le abrió las puertas al resto de féminas en un género urbano dominado por hombres. Ivy Queen ha sido una consistente guerrera en el género.
“Tras iniciar su carrera a finales de los 90 como parte del colectivo masculino The Noise, y gracias a sus versos impactantes e irreverentes, principalmente sobre el amor propio y la determinación femenina, Ivy Queen se ganó el título de Reina del Reguetón. Celebrada mundialmente por su éxito tanto musical como comercial, la artista puertorriqueña debutó en las listas de Billboard en 2005 con “Quiero bailar” en Hot Latin Songs y Tropical Airplay, y posteriormente alcanzó su primer No. 1 en esta última con “Cuéntale”. Actualmente, cuenta con 20 canciones en Latin Rhythm Airplay, la tercera mayor cantidad entre las artistas latinas. En 2023, fue galardonada con el Premio Ícono en los eventos de Billboard Women in Music y Mujeres Latinas en la Música. El año pasado hizo historia como la primera artista de reggaetón en actuar en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York“, señala Billboard.
La cantante salsera es otra fémina que no ha desarrollado en lo que se conoce como pop latino, pero su fuerza vocal y estilo en la música tropical es único. La India se ubica en la posición 13.
En un mensaje en las redes sociales, la cantante agradeció a su fanaticada, músicos y demás colaboradores por “apostar en su talento”, en reacción al reconocimiento de Billboard.
“Con un espíritu revolucionario y una incomparable destreza vocal, La India ayudó a crear un nuevo estilo de salsa en los años 90 que fusionaba el género con el R&B y la sensibilidad del hip-hop. Voz de una generación e icono de la salsa — con la bendición de su madrina, la legendaria Celia Cruz –, La India ha resistido el paso del tiempo como una de las artistas femeninas con más éxito en las listas Billboard a lo largo de cuatro décadas. Además, “Ese hombre”, su primer gran éxito, que alcanzó el No. 1 en la lista Tropical Airplay de Billboard durante cinco semanas, tiene 11 temas más en ese chart, la mayor cantidad de cualquier artista femenina. En la lista Tropical Albums, ha tenido 15 entradas en su carrera, también la mayor cantidad para cualquier artista femenina, con seis alcanzando el No. 1, entre ellos Dicen Que Soy, que incluye su eterno dueto con Marc Anthony “Vivir lo nuestro”, reseña la lista.
La actriz y cantante Jennifer López también conforma el selecto grupo de voces puertorriqueñas que se distinguen en el mundo. Billboard la coloca en la posición 19, pese a que la artista de padres puertorriqueños es conocida como una de las celebridades de Hollywood y de la música latina y anglosajona.
“Con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, J.Lo, Jennifer López se consolidó firmemente como una superestrella global. En 2001, la artista nacida en el Bronx logró un hito sin precedentes, al liderar simultáneamente el Billboard 200 de todos los géneros con su segundo álbum — el primero de dos álbumes que alcanzaron el No. 1 — y encabezar la taquilla de Estados Unidos con la comedia romántica ‘The Wedding Planner’. Este logro convirtió a López en la primera mujer de la historia en obtener ambos honores al mismo tiempo. Nominada a dos Latin Grammys y la primera mujer en recibir el Premio Ícono de Billboard en 2014, López es celebrada como una de las figuras más influyentes en el entretenimiento y la cultura pop. Reconocida mundialmente como cantante, actriz, bailarina, productora y emprendedora, continúa siendo una fuerza revolucionaria con una huella imborrable en la industria“, señala la reseña de la “Diva del Bronx”.
La cantautora boricua desde hace más de 20 años cultiva el género del pop latino. Todas sus producciones se han destacado en el mercado latino presentando una carrera ascendente que le ha permitido exponer su talento a nivel mundial. Kany García ocupa la posición 20 del grupo de Billboard.
“Con una carrera que abarca más de 15 años, la cantautora puertorriqueña ha colocado 30 canciones en la lista Latin Pop Airplay de Billboard y ocho álbumes — incluidos cinco en el top 10 y un No. 1, Limonada de 2019 — en Top Latin Albums. Estos incluyen el disco homónimo García, lanzado el año pasado, que también ganó el Latin Grammy al mejor álbum vocal pop tradicional de 2024. El repertorio de García, conocido por canciones sumamente personales pero muy cercanas, incluye clásicos atemporales como “Hoy ya me voy”, “Feliz” y “Esta soledad”, que hablan de la feminidad y de los altibajos de la vida. Además, la música de García también ha servido para difundir la conciencia social, demostrando su compromiso con la igualdad de género, el feminismo y la comunidad LGBTQ, de la que forma parte“, reseña la descripción del medio.
La “Diva Ponceña” se coloca en la posición 44, según los editores de Billboard. Ednita posee una larga trayectoria musical en el pop y la balada que trasciende como unas de las voces más queridas y amadas en la isla.
“Es una reconocida cantante, compositora y actriz puertorriqueña de Ponce, Puerto Rico. Con su poderosa y dulce voz, ha influido significativamente en una generación a través de sus baladas románticas. Su estilo vocal sincero expresa una variedad de emociones, estableciéndola como una figura prominente en la industria de la música. Mejor conocida por éxitos atemporales como “Lo que son las cosas”, “Más mala que tú”, “Tú sabes bien” y “Si no me amas”, Ednita lanzó su carrera en la vibrante escena de la música latina de los 80. A lo largo de tres décadas de carrera, ha lanzado numerosos álbumes exitosos, incluidos Desnuda, El Corazón Decide, y Real, entre otros. La versatilidad de Ednita le permite mezclar pop, baladas y rock, mostrando su capacidad para adaptarse al cambiante panorama musical“, expresa Billboard.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: