Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Rozalén estrena nuevo álbum mientras añora regresar a Puerto Rico

La cantautora española se encuentra en plena gira de conciertos en su país natal, a la vez que promociona su sexto álbum, “Un abrazo”

28 de junio de 2024 - 11:10 PM

La cantante Rozalén lanzó recientemente su nuevo álbum "El abrazo".
La cantante Rozalén lanzó recientemente su nuevo álbum "El abrazo". (Suministrada)

Hace un poco más de dos años, la cantante española Rozalén piso por primera y última vez el suelo de Puerto Rico, acompañada de la mano de la puertorriqueña Kany García, quien la presentó a su público durante su concierto llevado a cabo en el Coliseo de Puerto Rico.

Allí, ante miles de personas, esta compositora apareció en tarima y cantó el tema de su autoría “La puerta violeta”. Al sentir el calor y el aplauso puertorriqueño, la española se abrazó con García y aguantó sus lágrimas de emoción.

A pesar de que estaba muy contenta por la experiencia, pocas personas sabían que un mes atrás había muerto su padre de forma repentina, por lo que parte de sus lágrimas también eran de nostalgia y de tristeza. “Nunca olvidaré este viaje, porque fue el primer viaje que hice después de que muriera mi padre. Habíá pasado solo un mes. Entonces yo estaba frágil, frágil, frágil y la verdad es que lloré muchos de esos días de alegría y pero también de pena, claro”, explicó la cantautora nacida en Albacete, España.

Sin saberlo, todas esas experiencias le servirían para comenzar un camino creativo que la llevó hasta la creación de su sexto álbum, “El abrazo”, que se estrenó en mayo de este año, donde esta artista plasmó en canción un sinnúmero de situaciones y sentimientos, incluyendo el amor, la alegría y, como no, la muerte y la tristeza.

“En este disco hice un poco lo que me dió la gana, en el sentido de que nos divertimos mucho en lo musical, al grabar ritmos de música latina, sinfónica, electrónica, folclore y hasta rap. Sin embargo, es cierto también que este disco es más emocional que los que había hecho anteriormente”, explicó María de los Ángeles Rozalén Ortuño, nombre de pila de la cantante. “En este álbum estoy hablando de emociones universales, de amores y de duelos. Que al final creo que todas las canciones hablan de eso, pero necesitaba contar lo que me pasó en estos últimos años, por lo que está siendo un disco con el que la gente se está sintiendo más identificada”.

Algo que caracteriza este álbum de 13 temas, son las colaboraciones con reconocidos artistas, como Carlos Vives en “Tres días en Cartagena”; Kase.O y R de Rumba en “Mis infiernos” y la participación de la Euskadiko Orkestra, dirigida por el maestro Fernando Velázquez, en la preciosa “Todo lo que amaste”.

Intensa gira y posible parada en la isla

A solo días del lanzamiento del álbum “El abrazo”, Rozalén comenzó una intensa gira por todo el territorio español durante todo el 2024, donde ya se ha presentado o está próximo a hacerlo en ciudades como Badajoz, Barcelona, Gijón, Murcia, Sevilla, Valencia, Mallorca, Madrid y Zaragoza, entre muchos más. De la misma forma, viajará hasta Dublín, Londres, Edimburgo, Ciudad de México y Bogotá, en fechas variadas entre junio y octubre.

Es en el mes de octubre que Rozalén tiene esperanzas de reencontrarse con el público puertorriqueño. “Estamos ahí empujando para pronto decirles algo en Puerto Rico, pero lo más seguro es que en octubre haga allí alguna aparición, ya veremos de qué manera. Ya sea con algún encuentro y cantar algo, hacer algún ‘show’ o hacer promoción. Todo está pendiente, pero espero, deseo y pido, que pueda ir por la isla este año”, destacó la artista de 38 años.

Algo que caracteriza las presentaciones en directo de Rozalén es que siempre tiene en tarima a una intérprete de lenguaje de señas, lo que permite que sus espectáculos sean más inclusivos. “Esto es algo que hago desde mi primer gira, en 2012, donde estuve en Bolivia y conocí a Beatriz Romero, quien es la intérprete. Gracias a ella conocí más sobre la comunidad sorda y me pareció una idea bella”, mencionó Rozalén, quien ganó en 2021 el premio Goya a mejor canción original por “Que no, que no”, de la película “La boda de Rosa”. “La gente siempre me dice ‘no solo te oigo, sino que te veo’. Esto también ayuda a que pensemos un poco y nos demos cuenta de que nuestra realidad no es la única”.

Otro dato curioso de esta cantautora nominada en tres ocasiones para los premios Grammy, es que a principios de su carrera, estudió psicología social en la Universidad de Murcia, mientras daba presentaciones artísticas para pagar los gastos universitarios, y también completó una maestría en Musicoterapia.

Aunque nunca trabajó como psicóloga, se podría decir que ejerce a través de sus composiciones y canciones. “Al final, si uno cree en el destino o que estamos aquí por algo, aunque me tiré estudiando tanto tiempo, acabé detrás de las letras. El otro día estuve, en la ciudad donde estudié la carrera, me encontré con varios profesores que me enseñaron psicología y me recordaron que soy psicóloga con mis canciones. Entonces, siento que no perdí el tiempo del todo”, concluyó la española con una amplia sonrisa en su rostro.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: