

22 de abril de 2025 - 8:39 AM
Sara “Sarita” Sosa Salazar, la hija del fenecido cantante mexicano, José José, y Manuel José, intérprete colombiano que alega ser el hijo no reconocido del “Príncipe de la canción” se encuentran juntos por primera vez en Puerto Rico para rendirle tributo a una de las grandes voces del pentagrama musical latino tras cinco años de su muerte.
Sin conocer a ciencia cierta si entre ambos hay un vínculo sanguíneo, pero confesando que se quieren como “cuates” y con gran respeto, Sarita y Manuel José conversaron con El Nuevo Día sobre el proyecto musical que los ha unido y que esperan concretar el próximo 21 de junio en el espectáculo, “¡El homenaje a José José”, en el Coca-Cola Music Hall en El Distrito T- Mobile. Ambos se presentarán juntos en concierto en la isla. Es por ello que se encuentra de promoción en Puerto Rico.
“Manuel es mi cuate. Es una persona que amamos muchísimo y ha sido el rayo de luz que a mí me llega entre tanta tiniebla. Es una persona que sabe y conoce a Jesús. Eso es lo que nos une, nuestra fe y creencia en Dios”, confesó la hija de José José.
Manuel José reveló que en el caso de ellos, tras la muerte de José José se afianzaron los sentimientos entre ambos, ya que no se había cultivado el vínculo entre ambos.
“Sarita tiene una gran fe y gran sentido de la espiritualidad y de confiar en que nada es casualidad y todo es disidencias y de corazón a corazón compartimos esas cosas bonitas. Lo demás son cosas mediáticas y lo que quieran comentar es algo más personal. Para nosotros lo importante es la conexión que tenemos. La conexión de corazones que tenemos ella y yo es lo que queremos poner de ejemplo, ya que eso es más poderoso”, reveló el cantante, que en Colombia se le conoce, además, por la imitación a José José, puesto que la similitud vocal es extrema, tanto así que Sarita lo reconoce.
“El talento habla por sí mismo. Muy pocos pueden cantar esas canciones de mi papá, porque es muy difícil cantarlas y él puede. Los que sabemos de música, papi tenía más de dos tesituras y que él lo pueda hacer es más que una bendición”, soltó Sarita al escuchar cantar a Manuel José.
Para Manuel José el cantar en Puerto Rico lo tiene muy entusiasmado porque sería su debut en la isla, plaza importante en la carrera de José José ante la cantidad de fanáticos que posee el cantante que falleció el 28 de septiembre de 2019.
“Tenía mucho deseo de venir acá y es la primera vez que nos juntamos para dar un concierto como tal y elaborado. Exactamente en dos meses vamos a regresar a Puerto Rico. El tiempo se pasa volando porque hace poco estuvimos hablando de esto y ya oficialmente estamos hablando de esto para poder presentarnos juntos en concierto. Tenemos todo programado. No estamos escatimando nada para que este concierto sea memorable aquí y luego en el resto de ciudades de Estados Unidos”, indicó el intérprete que participó en la Liturgia de Pascua de Resurrección de la Iglesia Católica Apostólica, celebrada el domingo en la Capilla del Convento de las Siervas de María en el Viejo San Juan.
Sarita mencionó que siempre que recuerda a su padre lo hace con mucho amor y respeto y que en su caso “lo extraño demasiado”.
Manuel José, por su parte, expresó que aunque solo gozó de un encuentro en privado con el artista en vida, durante una visita que la voz de “El Triste” hizo a Colombia, su recuerdo hacia el cantante es de “admiración a su talento, nobleza, honestidad y es la huella más grande que él dejó al conducirse de manera correcta por la vida”.
“Más allá de su legado musical, como persona, su legado es de tenacidad y fortaleza ante los embates de la vida. Ese ejemplo de fe de nunca desvanecer y nunca dejarse llevar por el miedo o por la angustia. De José José resaltó la humildad, porque al hombre grande se le reconoce por su humildad y la capacidad que tiene para interactuar con los demás. A él lo querían desde el barrendero hasta el limpiabotas por su forma de ser. Eso fue lo que lo hizo llegar a tantos corazones”, sostuvo Manuel José, quien narró que la vez que pudo hablar con José José.
“No pude tener esa convivencia con José José. El nivel de calidad de José José es insuperable. Él cuando fue a Colombia me dijo: ‘tú tienes un don de Dios en tu garganta para que hagas feliz a la gente y por favor no lo olvides nunca’. Me regaló su bendición y esas palabras son como un testamento para hacer las cosas bien”, detalló el colombiano.
El repertorio del concierto será de los éxitos de José José y no faltarán los clásicos “Almohada”, “El Triste”, “40 y 20”, “Ya lo pasado, pasado” y “Preso”, entre otros.
Los boletos para el espectáculo están a la venta en Ticketera.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: