Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Cuarta temporada de “Valeria” en Netflix llega a su fin con mensaje de esperanza

La historia de cuatro amigas aborda el amor romántico, la amistad y los retos femeninos

23 de febrero de 2025 - 10:38 AM

La serie "Valeria" de Netflix contiene cuatro temporadas. (Instagram) (Suministrada)

Con una sonrisa en el rostro y el corazón lleno, así deja a sus seguidores la cuarta y última temporada de la exitosa serie de Netflix “Valeria”, basada en las novelas de Elísabeth Benavent.

A lo largo de 26 capítulos, que abarcan todas sus temporadas, la serie llevó a explorar no solo la vida amorosa de sus personajes, sino también sus cambios en el ámbito profesional, familiar y de la amistad.

Como bien dice Valeria en el último episodio: “Esta serie va de cuatro amigas. Del amor que supone el apoyo incondicional, aunque a veces te digan cosas que no quieres escuchar”.

Esta frase, sin duda, refleja la verdadera esencia de la historia, ya que, aunque en un primer momento podría parecer que “Valeria” trata sobre el amor romántico, en realidad aborda más profundamente la amistad entre las cuatro protagonistas y cómo, juntas, enfrentan y superan todo tipo de circunstancias.

Conforme las amigas se adentran en sus treinta, sus vidas se ven marcadas por nuevos retos que complican cada vez más la posibilidad de reunirse.

Sin embargo, a pesar de todo, el apoyo incondicional y los populares “podcasts” (esos audios enviados por WhatsApp) siguen siendo una constante en su relación.

Temas tan importantes como la maternidad, y cómo a menudo no es comprendida por quienes no están en esa etapa de la vida, asimismo la culpabilidad que sienten muchas madres al dejar a sus hijos mientras vuelven a su vida laboral, cobran relevancia en la trama.

También se trata con delicadeza la fertilidad, la congelación de óvulos y la compleja decisión de ser o no madre, abordando con mucha sensibilidad lo difícil que puede ser este tema para muchas mujeres hoy en día.

Además, durante los seis capítulos que comprenden esta “despedida”, se abordan distintas perspectivas como: las relaciones familiares, especialmente con la suegra, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y las relaciones de pareja, ya sea entre personas de diferente sexo o con diferencia de edad notables, en fin, lo difícil que pueden llegar a ser las relaciones en sus distintas vertientes.

En una época en la que hombres y mujeres comparten una vida laboral cada vez más similar, resulta esencial contar con apoyo y admiración mutuos dentro de la relación.

Sin embargo, esto fue algo que, gradualmente, fue desgastando la relación entre Valeria y Bruno.

Al final, la protagonista encuentra su verdadero amor en Víctor, una relación que atravesó altibajos a lo largo de las cuatro temporadas, pero que todos esperábamos tuviera un final feliz.

El personaje de Víctor muestra una transformación en su actitud: aunque inicialmente buscaba en Valeria una amistad, al final reconoce su inmadurez y el hecho de que no valoró a la mujer que tuvo a su lado, aunque solo fuera por momentos.

Esa sonrisa con la que queríamos despedirnos de la escritora (ficticia) que todos adoramos finalmente llegó.

En el último episodio, se ve un avance en el tiempo donde las cuatro amigas, en sus distintas etapas de la vida, logran encontrar la felicidad.

El elenco lo encabezan Diana Gómez (Valeria), Teresa Riott (Nerea), Silma López (Lola) y Paula Malia (Carmen).

También figuran Maxi Iglesias, Juanlu González, José Pastor, Federico Aguado y Mima Riera.

La historia cuenta con la dirección de Laura M. Campos y Marina Pérez, quien escribió el guion junto con Montaña Marchena.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: