![La gran acogida que tienen los influencers en la población también tiene que ver con el hecho de que los seres humanos siempre buscamos un referente, un héroe, alguien a quien emular y seguir.En la foto del teléfono celular, Lisha Ramón.](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FKCRSH6DZFBBXVIEL3IVLHGCXTE.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2662%2C%22focalY%22%3A1058%7D)
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
El impacto de los “influencers” en el diario vivir
Aunque seguir a uno te puede mantener al día en temas que te interesan, es importante tener criterio propio al momento de aceptar lo que promocionan. Los recientes casos de Jorge Christian Batista Agront y Lisha Ramón Mejías avivan el tema.
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 año.